Luego del envenenamiento de al menos once perros en la Central de Abasto, la alcaldesa de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, declaró que el Ayuntamiento presentará una campaña de esterilización y sensibilización sobre bienestar animal, además de reforzar los llamados a la denuncia ciudadana.
Los hechos en la Central de Abasto se suman a una serie de casos de maltrato animal registrados en la ciudad durante 2025, entre ellos el ataque con arma de fuego contra un perro en la colonia Plan de Ayala Norte y el rescate de cuatro caninos en condiciones de abandono en Ciudad Caucel.
Patrón Laviada informó que el municipio interpuso una denuncia ante la Fiscalía General del Estado (FGE) por el caso de los perros envenenados y que una persona fue detenida. “Es lamentable lo que está sucediendo. Condenamos estas acciones y que no nos gane como sociedad el maltrato animal”, declaró.
Aunque el Ayuntamiento ha reiterado su condena, activistas y ciudadanas han señalado que la respuesta institucional sigue siendo limitada y que las acciones de prevención y sanción deben ser constantes, no reactivas.
De acuerdo con lo dicho por la alcaldesa, la administración municipal alista una campaña con 150 esterilizaciones y jornadas informativas sobre tenencia responsable, con el objetivo de reducir la población de animales en situación de calle.
La Unidad de Protección Animal, dependiente del Ayuntamiento, mantiene coordinación con la Fiscalía para atender denuncias, pero la propia funcionaria reconoció que los reportes han aumentado en los últimos meses, lo que refleja la magnitud del problema.
En Mérida, los casos de crueldad y abandono animal han generado indignación social y reclamos por una política pública más firme, que garantice el bienestar de los animales, el cumplimiento de la ley y la atención oportuna a las denuncias ciudadanas.
ENTRADAS RELACIONADAS