El director del Centro Yucatán de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Luis Manuel Pimentel Miranda, aseguró que la mejora en las carreteras del estado se ha visto limitada debido al gasto que representa la recolección de basura en las vías.
«Lo más importante que estamos tratando de impulsar es que no tiren basura, nos está generando mucho gasto del gobierno hacer esa recolección de basura que se puede utilizar en mejorar nuestras carreteras», expresó durante una entrevista con medios de comunicación.
Según su declaración, el recurso que actualmente se destina al retiro de residuos podría utilizarse para mejorar la señalización e, incluso, ampliar la red de mantenimiento vial en la entidad. Sin embargo, su posicionamiento puede cuestionarse, pues sugiere que el mal estado de las carreteras responde al comportamiento de la ciudadanía, minimizando la responsabilidad institucional en garantizar una infraestructura segura y adecuada.
El funcionario señaló que las carreteras Mérida–Progreso, Mérida–Cancún y Mérida–Kantunil, así como los caminos hacia los puertos de Celestún y Sisal, son las que registran mayor número de incidentes automovilísticos. Aunque no se presentaron cifras específicas sobre estos accidentes, hizo un llamado a respetar los límites de velocidad y a utilizar el cinturón de seguridad como parte de la autoprotección al conducir.
“Deseamos que tengan un buen viaje y que disfruten a sus familias, pero que nos apoyen porque la seguridad vial es responsabilidad de todos”, agregó.
A pesar del discurso institucional que apela a la corresponsabilidad ciudadana, es importante recordar que la seguridad vial forma parte del derecho a la movilidad segura, reconocido en la legislación nacional. Por tanto, garantizar carreteras en buen estado, con mantenimiento adecuado y señalización visible, corresponde al Estado como parte de sus obligaciones fundamentales.
ENTRADAS RELACIONADAS
Pensaría que los recursos se etiquetan para no mezclar mantenimiento y mejora en vías contra recoja de basura.
De cualquier manera, veo que las carreteras de Yucatán son un tiradero abierto de basura de muchos kilómetros.
Nunca se ven campañas publicitarias para mantener limpias las carreteras, tampoco se ven depósitos donde ir a colocarla adecuadamente.
Creo que está permeando el discurso diario para culpar a los ciudadanos en lugar de admitir que hay una desorganización general en las instituciones encargadas.