El branding es una carta de bienvenida
Es eso que te va a hacer probar un servicio/producto
Ramona es una empresa de branding y diseño –que forma parte de Felipa–, liderada por Emiliano Salmón y Fabrizio Flores, junto con otros dos socios, Gerardo Saavedra y Julio Álvarez, que en conjunto crean la experiencia que da vida a diversas marcas de calidad, siempre tomando en cuenta que cada negocio tiene una personalidad y esencia distinta, por lo que tiene necesidades distintas también.
«Cada cliente tiene diferentes problemas y, por tanto, hay diferentes soluciones. Fue algo muy shockeante para mí, porque en mi experiencia en otras agencias para cada giro había una solución prestablecida y solo se encasillaba a cada cliente», Emiliano Salmón, cofundador de Ramona.
En Ramona les distingue que diseñan soluciones para cada problema. Para Emiliano, un branding es como una casa, puedes tener únicamente el techo para cubrirte de la lluvia, pero en realidad necesitas muchos más elementos: paredes, puertas, ventanas, clósets, muebles, etcétera; en el branding, estos elementos (adicionales al logotipo) son los colores, aplicaciones gráficas, patrones, tipografías.
«El branding es esta casa completa que te va a permitir allá afuera tener una percepción adecuada de lo que es tu empresa», Emiliano Salmón, cofundador de Ramona.
Contar con todos estos elementos desde el principio, señala, evita que tengas que estar reinvirtiendo cada año para solucionar los problemas que van surgiendo.
Un branding incrementa el interés de la gente en conocerte, sin una identidad de marca a lo mejor una persona elegiría tu producto/servicio, pero con una puedes incrementar este número drásticamente.

Identifica si es tu momento para invertir en un branding
Fabrizio Flores, explica que lo ideal es contar con el branding desde el inicio de cualquier negocio, pues este tendría que formar parte del plan de negocios. «Si abres una taquería con buenos tacos y buena imagen, lo más probable es que te vaya mejor».

¿Comprarías el té con empaque que tiene un diseño bien pensado y es atractivo o uno que ni siquiera llama tu atención? Con este ejemplo, ilustra la importancia de tener un branding, porque puede hacer la diferencia.
«Mucho del branding es la percepción colectiva, cómo puedes modificar un poco el pensamiento de las masas a partir de tu imagen, lo que estás vendiendo», añade Emiliano.
Pero además de al iniciar un negocio o emprendimiento, existe otro momento clave para hacer un branding (en caso de no tenerlo) o un rebranding. En este último caso, es necesario identificar si es un negocio que ya lleva mucho tiempo en el mercado, pero que ya no está llegando a su target o no ha podido impactar en audiencias jóvenes, por ejemplo, son situaciones en las que necesitaría relanzar la marca.
ENTRADAS RELACIONADAS