Dom. Sep 28th, 2025
La lluvia no decide llegar al sur  de la ciudad con mayor intensidad, sin embargo, la falta de atención a la infraestructura en la zona se hace más evidente cuando los charcos ocupan cuadras enteras.

Apenas hace unos días, mediante redes sociales, la activista Rosa Cruz Pech, cuestionaba:

«¿Por qué se insiste en señalar al sur como un espacio de riesgo, cuando lo que realmente existe es una profunda desigualdad creada por las propias instituciones

Un cuestionamiento muy pertinente en una ciudad que ha priorizado al norte con servicios que, en realidad, deberían ser derechos para todas las personas: calles iluminadas, limpieza de drenajes, espacios de entretenimiento y deportes…

La falta de atención para brindar estos servicios con calidad en el sur se puede notar con mayor fuerza cuando llueve.

Y no, esto no significa que en el norte no haya charcos o deficiencias; por supuesto que existen. La diferencia es que allá suelen atenderse con mayor rapidez o no alcanzan la misma magnitud. Aquí unas fotos de charcos en el norte, siguiendo el mismo tema como evidencia de lo que se plantea:

Los charcos son apenas una forma de evidenciar la desigualdad, pero no la única. Otra muestra está en la distribución de plazas comerciales: basta mirar un mapa de la ciudad para constatar que mientras el norte está saturado de ellas, en el sur brillan por su ausencia. Aquí una idea con ayuda de Google Maps:

¿Y las plazas comerciales del sur?

Algo similar ocurre con los cajeros automáticos: un recorrido en Google Maps revela que en el sur escasean.

¿En dónde están los cajeros del sur? ¿No están registrados? ¿No existen? ¿Qué pasa?

El problema no es el sur ni sus habitantes. El verdadero problema es la desigualdad de atención. Si al sur se le sigue negando inversión, servicios y oportunidades, el discurso de que es “una zona peligrosa” seguirá siendo el pretexto perfecto para perpetuar el abandono.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *