Vie. Ago 1st, 2025

La innovación en el cuidado de la piel, el secreto de Pame Pérez Spa

La historia de Pame Pérez Spa, lleva escribiéndose 10 años y ha dado como resultado tres spas y uno que viene en camino, pero para entender este éxito hay que verlo con ojos de una visión de largo alcance comprometida con la innovación constante en el cuidado de la piel.

Platicamos con Pamela Pérez, directora general y propietaria de Pame Pérez Spa, sobre cómo fue que ha ido construyendo un negocio exitoso en el mundo del cuidado de la piel, el cual es muy competido en Mérida, pues si tan sólo se googlea «Spas en Mérida» aparecen cien negocios independientes y otra media centena de servicios en hoteles de la ciudad.

Nutrióloga de profesión, la vida la sorprende cuando recién egresada de la UADY se da cuenta que de inicio, no tiene los pacientes que esperaba, así que cuando se le dio la oportunidad se incorporó a la iniciativa privada como representante médico, en el inter se le despierta el interés por la cosmetología, se capacita y comienza su negocio en Las Américas, el cual atendida después de sus jornadas como representante médico y los fines de semana.

El negocio iba bien, al igual que su trabajo como representante médico, lo cual le permitió poco a poco capitalizar el negocio con la tecnología que le permitiera dar un servicio de última generación en el cuidado de la piel a sus clientes, lo que rápidamente hizo que la clientela aumentará y llegará el momento de tomar la decisión de dejar la farmaceútica para atender el negocio por completo.

Coincide en que me dan las gracias en la farmaceútica y que mi esposo ya me venía diciendo que sólo me dedicara al Spa, era un noviembre, y dije: tengo que ganar lo mismo que ganaba en la farmaceútica.

El reto, no era menor, si se considera que Pamela tenía el primer lugar a nivel nacional en ventas en la empresa en la que trabajaba, pero lo logró en ese diciembre, y de ahí para adelante. Sin embargo, no perdamos de vista que su paso por la farmacéutica le dio herramientas, principalmente en ventas, para consolidar el negocio y el capital suficiente para apalancar el mismo.

Empecé con una cabinita, y recuerdo que ese diciembre atendida a tres clientes al mismo tiempo, gané hasta un poco más de lo que recibía en la farmaceútica. Claro me reconozco que no paraba. En menos de un año ya tenía a cuatro personas trabajando conmigo. Sin embargo, los clientes siguen preguntado por mi.

Pame, creó sus propios protocolos de atención basados en la innovación, porque sabe que es un negocio que sin esta, no va haber batalla que le pueda dar a la competencia y mantenerse en el mercado.

Este es un negocio que está influenciado por la redes sociales, donde un cliente vio algo que le llamó la atención y viene y me pregunta si lo tengo, entonces hay que invertir, cada año traigo un equipo nuevo, y el retorno de la inversión es muy rápido, pero todo está basado en la planeación estratégica y marketing, y los estrenos voy generando la expectativa con los clientes para que se den en diciembre.

Comienza la expansión

La primera fue en el Fraccionamiento Villa del Sol Campestre y como Pam acababa de tener a su bebé, fue muy favorable aperturar la sucursal allí y no en Pinos como había pensado en un primer momento.

Las Américas ya estaba muy saturado, por lo que desde el primer día Campestre estuvo lleno, no tuvimos que batallar con clientes, ya teníamos una cartera muy amplia.

Para abrir Campestre, pasaron cuatro años y de Campestre a Pinos dos, y ha pasado año y medio para ahora abrir en la García Ginerés, y la mira ya la tiene puesta en el oriente y el poniente de la ciudad. La rápida expansión se ha dado en cómo ha ido construyendo y adaptando el plan su plan de negocios,, nos comparte.

Pame destaca que dependiendo de la zona donde se encuentre el cliente, el comportamiento es distinto.

Por ejemplo, los clientes que vienen del oriente y el poniente tienen mayor apego con un buen servicio, en cambio las personas del norte de la ciudad buscan experiencias nuevas. Sin embargo, nosotros buscamos los resultados y por ello invertimos constantemente en tecnologías de nueva generación. Cada año innovamos con los equipos más nuevos.

Y los hombres ¿también le entran al cuidado de la piel?

Pame nos cuenta, que si bien es cierto, la clienta natural son las mujeres, resulta que por ejemplo en la sucursal de las Américas el 40% de sus clientes son hombres, en Campestre son un 30%, mientras que en Pinos todavía sigue siendo más un espacio de mujeres.

Al principio claro que la mayoría llegaron por sus parejas o esposas, pero ya ellos vienen por su cuenta, también se quieren ver bien, sobre todo aquellos que se acaban de separar ya que buscan rejuvenecer, verse bien para salir a la conquista de nuevo.

¿Cuándo empezar con el cuidado de la piel?

Lo ideal nos comenta Pame es en la adolescencia cuando se empieza a manifestar el acné, después a los 18 años las necesidades son otras y cada etapa de la vida va teniendo su desafío con el cuidado de la piel.

Al propio tiempo destaca, que la alimentación de las nuevas generaciones va afectando la piel a más temprana edad.

Pame nos recalca que los tratamientos que se dan en sus Spas, no son de carácter dermatológico, es cosmético, y que este tipo de negocios no están facultados para prescribir o aplicar medicamentos, salvo que estén atendidos por médicos.

De los gajes del oficio

El malo

Una clienta que hasta nos llevo la policía al spa diciendo que le habíamos pegado, porque decía que le dolía la cabeza con el tratamiento aplicado, pero estaba comprobando que no era verdad. En realidad lo que ella quería era recibir el tratamiento sin pagar por él y que este fuera gratis. Por ello siempre ofrecemos una valoración previa a nuestros clientes y un consentimiento informado para explicar que tratamiento se va aplicar y ellos estén informados

El bueno

Muchas mujeres pasan por situaciones complicadas y dejan de sentirse bonitas y seguras. Un tratamiento facial y un tratamiento de remoldeamiento corporal reanima y genera emociones positivas. Pame nos cuenta de cómo clientes que han llegado con problemas de depresión, salud, legales y estado de ánimo han mejorado, han incrementado su autoestima y ayuda positivamente en sentirse mejor en momentos difíciles.

Es de enorme satisfacción cuando a los clientes les funcionan los tratamientos, ya que no sólo se trata de mejorar su piel, sino de mejorar su autoestima, se hacen cambios en la vida de las personas y eso nos llena de gozo.

Para saber todo lo que Pame Pérez Spa puede hacer por la piel de uno, lo único que hay que hacer es darse una vuelta a cualquiera de sus tres sucursales, que seguro se sale con el rostro hidratado o rejuvenecido o tal vez con el cuerpo relajado, ante la posibilidades que Pame Pérez nos ofrece.

LAS AMERICAS

Calle 59 i no 644 x 76 y 78

999 601 9826

CAMPESTRE

Calle 15 387, Villas del Sol

999 585 1030

LOS PINOS

Calle. 40 461

999 159 0170

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *