Mié. Ago 6th, 2025

Hoy, jóvenes pertenecientes al Talento CICY –Centro de Investigación Científica de Yucatán– presentaron un proyecto que realizaron para limpiar el agua, se trata de un biofiltro que formó parte del Foro de Innovación Tecnológica Aplicada al Sargazo en Yucatán.

Sofía Peraza Crisóstomo, Joshua Emir Moreno, Güemes y Franco Carrasco Loyola, explicaron que su proyecto es una propuesta sustentable para eliminar eliminar contaminantes del agua, donde el sargazo funge una función muy importante en la limpieza del líquido.

Dieron a conocer que este biofiltro atraviesa por cinco capas: gravilla, sargazo, placa de PET, arena y algodón para conseguir la depuración del recurso hídrico. Para demostrar su procedimiento, colocaron agua entintada con color azul que, al salir de estas capas, ya se encontraba transparente nuevamente.

Aunque el filtro que presentaron fue únicamente un prototipo, al ejecutar la prueba, pudo observarse cómo el agua sí se limpiaba de color al atravesar el filtro; sin embargo, aclararon que esta agua no puede utilizarse para su consumo, sino solamente para limpieza o regar plantas, por ejemplo.

«El tipo de sargazo y el tipo de pH de la solución que se someta (al procedimiento) influye directamente con su capacidad de filtración», explicó Sofía.

Resaltaron que la presencia del sargazo es muy importante porque consigue eliminar metales pesados del agua, ya que este los absorbe; asimismo, informaron que cada gramo de sargazo puede limpiar hasta cinco litros de agua, por lo que es un gran elemento para limpiar cuerpos de agua y residuos de agua diversas industrias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *