Vie. Ago 1st, 2025
Este libro es un compendio de políticas de no violencia que Gandhi promovió en la India y que definen claramente los principios de un movimiento político de resistencia pacífica ante la explotación, el racismo y la injusticia social ejercida por el gobierno británico hacia los ciudadanos indios.

La forma en que Gandhi sustenta sus estrategias mediante la palabra es motivadora. Su discurso proporciona ideas para construir un pensamiento crítico propio, y abre la puerta a innovadoras estrategias como los laboratorios sociales humanistas, la justicia restaurativa y la autogestión.

Su ingenio y su inteligencia se reflejan tanto en sus discursos como en sus estrategias políticas, al abordar temas como la unidad entre comunidades, la desaparición de la intocabilidad (que implicaba el desprecio a grupos sociales relegados como recolectores de basura o trabajadores con pieles de animales), la prohibición del alcohol y las drogas, y la promoción del khadi, símbolo de libertad económica e igualdad para todos.

También expone su visión sobre el impulso a las industrias rurales, la limpieza en los pueblos, la educación básica y para adultos, los derechos de las mujeres, la salud e higiene, el idioma nacional y las lenguas regionales, la igualdad económica, así como la dignificación de campesinos, trabajadores, personas de color, leprosos y estudiantes.

Uno de los momentos más memorables del libro es el discurso que Gandhi pronunció durante su juicio, en el que incluso invitó al juez a renunciar si consideraba que los cargos eran injustos. Este gesto fue un acto de valentía y un ejemplo de elocuencia que perdura en la mente del lector.

Las palabras de Gandhi, expresadas con sencillez y firmeza, representan una obra de arte exquisita, manifestada en la construcción de estrategias para alcanzar la paz. La independencia de la India del Imperio Británico, lograda a través de la resistencia pacífica, la reconciliación religiosa, la lucha contra la discriminación y la mejora de las condiciones de vida de los sectores más vulnerables, es prueba de ello.

Leer este libro inspira una reflexión profunda sobre el poder de la palabra y la acción no violenta, sus logros dejan en claro que: “No hay camino para la paz. La paz es el camino.” – Gandhi.

TÍTULO: Gandhi, Política de la no violencia
AUTOR: Mahatma Gandhi
EDITORIAL: Los Libros de la Catarata
AÑO: España, 2008

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *