Jue. Jul 31st, 2025

En Yucatán los hombres ganan 56.82 por ciento más que las mujeres

Hoy, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) dio a conocer los resultados de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) 2024, donde se puede observar que la brecha salarial de género aún persiste.

Según los datos proporcionados por esta encuesta a nivel local, el ingreso promedio por trimestre es de 22,893 para las mujeres, mientras que es de 35 902 para los hombres; esto significa que en promedio ellas ganan 7 mil 631 pesos mensuales y ellos 11 mil 967 pesos mensuales.

Visto en porcentajes, tomando el salario de ellas como base, es posible señalar que el salario promedio de los hombres en Yucatán es 56.82 por ciento mayor que el de las mujeres.

Sin embargo, esta situación no es exclusiva del estado, sino que ocurre a nivel nacional, en México el salario promedio del trimestre para las mujeres es de 23 mil 714 pesos, mientras que para los hombres es de 36 mil 47 pesos. Mensualmente esto representa 7 mil 904 pesos para ellas y 12 mil 15 para ellos. A nivel nacional,–también tomando como base el salario de las mujeres– los hombres ganan 52 por ciento más que ellas.

Algo interesante de señalar también es la diferencia del salario que ocurre de la entidad a nivel nacional, siendo que los hombres a nivel nacional ganan .40 por ciento más que los hombres de Yucatán y las mujeres a nivel nacional ganan .36 por ciento más que las mujeres de Yucatán.

En cuanto al gasto de los hogares, en México mensualmente el promedio oscila los 24 mil 235 pesos, mientras que en Yucatán el gasto mensual promedio asciéndelas a 27 mil 626 pesos y se trata de la entidad federativa que presentó mayor variación en el gasto corriente en comparación con el 2022.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *