70 estudiantes presentaron 12 proyectos científicos tras dos semanas de trabajo
La décima cuarta generación del programa Talento CICY concluyó su estancia en la modalidad secundaria con la presentación de 12 proyectos científicos desarrollados durante dos semanas de investigación.
Del 14 al 25 de julio, 70 jóvenes estudiantes participaron en esta edición, en la que cada quien se integró a uno de los proyectos diseñados por el Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY). Como parte del cierre, los equipos compartieron sus resultados en la Feria de Ciencias Talento CICY 2025, evento que permite a las y los estudiantes mostrar su apropiación del conocimiento adquirido.
Los proyectos ganadores de esta edición fueron:
- Primer lugar: “El tiempo pasa y la ciudad crece. ¿Cómo podemos medir este crecimiento?”
Participantes: Laurie Valentina Ojeda Hidalgo, Benjamín Villalobos Pérez, Daniela Mishelle Rodríguez Guzmán, Santiago Gómez Amaya y Ángel Roberto Oy Couoh.
Asesoría de: Fernando Jesús Tun Dzul, José Luis Hernández Stefanoni, Luis Ángel Hernández Martínez, Víctor Alexis Peña Lara y Armando Flores Wong. - Segundo lugar: “FermentAcción: levaduras, hongos y energía”
Participantes: Sofía Valentina Martín López, Yaely Itzel Uc Catzim, Jehu Adriel Cervantes Loeza, Manuel Benjamín Carballo Rosas, Renata García Saavedra e Irene Villalobos Pérez.
Asesoría de: Tanit Toledano Thompson, Eréndira Tonantzin Quintanar Orozco, Carlos Eduardo Hernández Calderón, Karla Azcorra May y Raúl Tapia Tussell. - Tercer lugar: “Árboles bien cuidados, bienestar para medios urbanos”
Participantes: Andrea Yazmín García García, Jorge Emilio Márquez Cob, María Fernanda Pasos Benois, Valeria Abigail Matute Widman y Marcelo Sosa Menéndez.
Asesoría de: Celene Espadas Manrique, Roberth Us Santamaría y Aarón René Casanova Domínguez.
Durante la clausura, la Dra. Liliana Alzate Gaviria, directora de Planeación y Gestión del CICY, felicitó a las y los estudiantes por su participación y los animó a continuar cultivando su curiosidad científica. Además, destacó que el programa ha cosechado reconocimientos en ferias y exposiciones tanto nacionales como internacionales.
En su intervención, la Dra. Maira Rubi Segura Campos, directora general del CICY, celebró el entusiasmo de los jóvenes e hizo un llamado a imaginar futuros más justos, verdes y humanos:
“Ustedes son parte de una generación que puede imaginar futuros diferentes: más justos, más verdes, más humanos. Y la ciencia —esa que a veces parece tan lejana— es una herramienta poderosa para construirlos”.
Por su parte, Alpha Tavera Escalante, Subsecretaria de Ciencias y Humanidades de la Secihti Yucatán, se encargó de clausurar el evento y animó a las juventudes a continuar aprovechando estos espacios para desarrollar sus habilidades científicas y humanas.
Talento CICY se realiza desde 2012 en cuatro modalidades: secundaria, preparatoria, docentes y Ruta de la Ciencia, con el objetivo de fomentar la vocación científica en jóvenes y adolescentes de Yucatán. (← este párrafo fue añadido para reforzar la comprensión general del programa).
ENTRADAS RELACIONADAS