Yucatán presenciará el primer Parlamento Estatal de Mujeres Jóvenes en diciembre de este año, convocan a mujeres entre 18 y 29 años a sumarse para presentar sus ideas y propuestas, en la búsqueda de crear una agenda con perspectiva de género.
Sofía Morán, vicepresidenta de Va por la Tierra, dio a conocer que el año pasado ocurrió el Primer Parlamento Nacional de Mujeres Jóvenes en el Senado de la República de México, evento que sentó el precedente para el parlamento que organizan para Yucatán este año.
Informó que este 2025 están realizando parlamentos estatales y regionales en toda la República Mexicana, con el objetivo de reproducir el parlamento del Senado, al tiempo que caminan hacia la segunda edición del mismo en el Congreso de la Unión.
«Replicar este modelo era super importante porque es replicar la capacitación, el empoderamiento y la esperanza en los estados», destacó Sofía Morán.


Dayana Conca Parra, del Colectivo Estudiantil Ix Balam, señaló que para el primer parlamento estatal en Yucatán podrán participar mujeres desde los 18 hasta los 29 años. Sensibilizó que este evento responde a una deuda histórica hacia las mujeres y, particularmente, las mujeres jóvenes.
«Es un espacio de diálogo en donde se va a impulsar la participación ciudadana, donde las mujeres jóvenes podrán presentar propuestas legislativas para así ir desarrollando una agenda diversa, con equidad de género y erradicación de la violencia contra la mujer».
Desde la colectiva universitaria que representa, expresó que para las estudiantes es una oportunidad para que sus ideas trasciendan de las aulas hasta impactar en la política y, finalmente, en la sociedad. Invitó a las estudiantes a participar, para que sus ideas sean reconocidas y contribuyan con la construcción de un Yucatán más equitativo y menos violento.
Sobre esto, Milka Rodríguez, de la Red de Acompañamiento Yucatán subrayó que no es necesario contar con experiencia en política, sino tener interés en compartir sus ideas para incidir en la agenda pública, de manera que precisamente como parte del parlamento se encaminen a ser propuestas políticas y no solamente ideas.
El objetivo del evento, además de impulsar la participación ciudadana, capacitarlas y construir la agenda con perspectiva de género, es seleccionar las mejores propuestas generadas en este Parlamento Estatal para ser llevadas a la segunda edición del Parlamento Nacional de Mujeres Jóvenes, a realizarse en Marzo de 2026 en la Ciudad de México.
El evento local tendrá lugar el 13 y 14 de diciembre de 9:00 de la mañana a 5:00 de la tarde, y si estás interesada en participar, puedes llenar el registro aquí hasta el 25 de noviembre. Para cualquier duda, puedes comunicarte al correo: parlamentoestatalyucatan@gmail.com
ENTRADAS RELACIONADAS

