Vie. Nov 28th, 2025

Alertan sobre prácticas irregulares en sitios de taxi dentro de Ixmatkuil

El movimiento Resurgimiento Taxi, integrado por 45 agrupaciones de taxistas en Yucatán, emitió un comunicado informando que durante los últimos días han detectado prácticas irregulares dentro de la Feria Yucatán Xmatkuil, donde personas que aseguran “ser de plataformas digitales” ofrecen viajes directamente en los sitios oficiales asignados para taxis regulados.

Dieron a conocer que dichos servicios los nombran como prácticas irregulares porque ni los autos ni sus conductores están conectados a aplicaciones, no cuentan con permisos, no tienen verificación, no poseen pólizas de seguro para pasajeros y no están sujetas a supervisión de la autoridad.

«En la práctica, operan como transporte irregular, utilizando el nombre de plataformas para generar confianza entre los usuarios»,

advirtieron

El movimiento señaló que utilizar este servicio de transporte es un riesgo para la seguridad de la gente –en especial para jóvenes, mujeres y familias–, pues al usar un servicio sin registro, ni monitoreo, no hay ningún tipo de garantía en caso de que ocurriera un accidente, agresión o cualquier otro incidente

Además, apuntaron que estos servicios sin regulación afectan su trabajo, pues los espacios oficialmente asignados a los taxis son precisamente para quienes brindan el transporte bajo la regulación correspondiente. Esta situación, enfatizaron, provoca confusión y afecta la movilidad dentro de la Feria Yucatán Xmatkuil, pero también en otras zonas donde se detecta que se repite el modus operandi.

«Resurgimiento Taxi subraya que este comunicado no es contra las plataformas formales ni contra sus operadores regulados. El señalamiento se dirige únicamente a quienes usan la imagen de las plataformas para operar al margen de la ley, sin ningún mecanismo de seguridad o responsabilidad ante la autoridad».

Dadas las circunstancias, hicieron un llamado a las autoridades para reforzar la vigilancia en accesos, estacionamiento y zonas de ascenso de la feria; así como para impedir que ingresen vehículos sin registro ni verificación para operar en los espacios de taxis y, finalmente, proteger la movilidad y seguridad de las familias que asisten a la feria.

A las personas que visitan la feria, les sugieren cerciorarse de que el servicio que utilizan esté propiamente regulado, ya sea taxi autorizado o mediante una plataforma formal; esto implica evitar el abordaje a vehículos sin identificación, placas o respaldo legal para priorizar su seguridad.

Recuerda que también existen rutas del sistema de transporte Va y Ven que pueden llevarte y traerte de la feria, checa si alguna de ellas te resulta conveniente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *