Jue. Nov 13th, 2025

Exigen respeto a servidumbre de paso: proyecto inmobiliario quiere pasarle encima

«Yo tengo unos terrenos que los adquirí en el año 1999 con cinco personas y éramos copropietarios, en el 2000 se disolvió la copropiedad y cada quien se adjudicó la parte resultante que a cada quien le correspondía con la constitución de una servidumbre de paso que fue constituida para que hubiera por dónde entrar a los terrenos».

Ofelia Ocaña Pérez es una de las ciudadanas que adquirió un terreno en Xcanatún en aquel año de 1999 y ahora se encuentra en una lucha legal, pues la servidumbre de paso que constituyeron al dividir la propiedad, está proyectada como parte de un desarrollo inmobiliario y alega que esta situación es inadmisible porque les impediría el paso a sus terrenos.

La ciudadana, también abogada, resalta que dicha servidumbre quedó asentada desde el año 2000 en la inscripción 123136, en el tablaje 15998 de la localidad de Xcanatún; a través de la Escritura Pública con acta número 180, otorgada ante la fe del Titular de la Notaría Pública Número 12 del Estado de Yucatán, el abogado Fernando Sauri Sánchez.

Explica que en 2020 les quisieron comprar sus terrenos a 220 pesos el metro cuadrado, sin embargo, nadie quiso vender ni integrarse al proyecto inmobiliario que les proponían. Dando como consecuencia que en 2021 las empresas inmobiliarias decidieran cerrar el frente del terreno, bloqueando así la servidumbre de paso.

Ante esta situación, optó por un intento de dialogar con las inmobiliarias, pero ante la falta de interés por las empresas en conciliar la situación, inició un proceso penal. El expediente 663/2022 del Juzgado Segundo Civil del Primer Departamento Judicial del Estado, contiene esta denuncia contra las inmobiliarias involucradas –Grupo Promotor G10 y Aldobe–, quienes pretenden realizar su proyecto «Seudo».

Y es que aunque la servidumbre de paso actualmente ya está abierta gracias a la lucha legal de Ofelia, reclama que el proyecto inmobiliario Senduo –de las inmobiliarias mencionadas– continúa considerando desarrollarse encima de la servidumbre de paso.

La abogada extiende su preocupación por el despojo de los tablajes que dejarán encerrados, pues teme que una vez que esto se concrete, quieran indemnizarles a costos muy bajos. «Lo único que quiero es que respeten la servidumbre de paso», enfatiza.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *