Dom. Sep 28th, 2025

Escribanos Públicos: una figura clave para garantizar seguridad jurídica en Yucatán

Por Aarón Chuc

Cuando pensamos en trámites legales, escrituras o contratos, lo primero que viene a la mente es acudir con un Notario Público. Sin embargo, en Yucatán existe otra figura menos conocida, pero muy útil para la ciudadanía: el Escribano Público.

Se trata de un profesional autorizado por el Gobierno del Estado para dar fe pública a ciertos actos jurídicos, especialmente en comunidades donde los servicios notariales son limitados o muy costosos.

¿Qué trámites puedo hacer con un Escribano Público?

Los Escribanos están facultados para autenticar actos jurídicos cuyo valor no exceda las dos mil UMAs, es decir, hasta $226,280 pesos. Entre los trámites más comunes que pueden formalizar se encuentran:

  • Contratos de compraventa de bienes de menor cuantía.
  • Reconocimiento de deudas.
  • Arrendamientos.
  • Actas de hechos.
  • Escrituras simples relacionadas con operaciones menores.

Esto significa que si necesitas formalizar un documento legal sin que el monto sea muy elevado, acudir con un Escribano puede ser una opción más accesible.

¿Cuánto cuesta?

Uno de los principales beneficios de los Escribanos es el costo más bajo de sus honorarios en comparación con los notarios. Para muchas familias y pequeños empresarios, esta diferencia puede marcar la posibilidad de escriturar un bien o proteger un contrato que de otro modo quedaría sin respaldo legal.

¿Quién puede ser Escribano Público?

No cualquiera puede ocupar este cargo. Entre los requisitos destacan:

  • Ser mexicano en pleno ejercicio de sus derechos.
  • Tener título y cédula como abogado con al menos cinco años de experiencia.
  • Haber realizado prácticas notariales durante dos años en Yucatán.
  • Residir en el Estado al menos cinco años y en el municipio donde ejercerá por lo menos dos.
  • Aprobar un curso y un examen en ética y práctica notarial.

Su nombramiento es responsabilidad del Poder Ejecutivo estatal y tienen un periodo de seis años en funciones.

¿Dónde trabajan los Escribanos?

La convocatoria para ocupar escribanías se abrió en 2019, principalmente para municipios con menos de 30 mil habitantes. Esto significa que en la mayoría de las comunidades yucatecas (95 de los 106 municipios) existe la posibilidad de contar con este servicio.

Actualmente, hay 15 Escribanos Públicos en funciones, designados para el periodo 2020-2025.

¿Por qué son importantes?

En muchos municipios pequeños, contratar a un notario puede ser complicado o caro. Gracias a los Escribanos, más familias y negocios pueden formalizar sus operaciones de manera legal y segura, sin necesidad de trasladarse a las grandes ciudades o gastar más de lo que pueden.

En pocas palabras, los Escribanos Públicos son una opción cercana, económica y confiable para quienes necesitan respaldo jurídico en operaciones de menor valor, pero igual de importantes para proteger su patrimonio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *