Con humor y música, pero la obra "Fracasada" cuestiona temas importantes: la meritocracia, la falta de movilidad social y los estigmas de clasismo, racismo y machismo que marcan la vida cotidiana. Una obra que fue escrita por Gina Martínez y que cuenta con talento yucateco.
«Fracasada, la heróica historia de Scarlett Martínez trata de una mujer que desde niña quería ser famosa porque se enganchó con la televisión y las personas que salían ahí, pero conforme crece y se va topando con obstáculos se da cuenta de que sus características físicas y socioeconómicas le dificultan llegar a su meta», Gina Martínez, productora, dramaturga y actriz de esta obra.
Esta puesta en escena pone sobre la mesa temas como clasismo, racismo, machismo y pone en evidencia la poca o nula movilidad social que existe en el sistema y cómo esta situación lleva a la gente a sentirse fracasada o, en su caso, buscar vías para «triunfar» aunque no sean legales.
En la historia, Scarlett intenta triunfar en la música, pero tras varios fracasos solamente desde el narco deciden apoyarla y es así como ella logra despegar su carrera, pero esto conlleva consecuencias. Todo esto, la obra te lo cuenta con música de Selena Quintanilla, Jenny Rivera, Espinoza Paz y en un tono de comedia.
«Nació para hablar de la meritocracia y de la autoexplotación. La idea del triunfo, del éxito, pero tú drenándote completamente, dándolo todo para llenar expectativas que a veces se nos imponen y pueden ser muy irreales».
Este viernes 13 de septiembre la obra se presentará por primera vez, en esta ocasión en El Albergue del Arte, ubicado en Coyoacán; pero como la obra cuenta con artistas de Yucatán, tienen el interés de traerla también a Mérida, aunque todavía no cuentan con fecha para lograrlo.
«Ha sido lindo que gran parte de mi equipo de trabajo hemos vivido en Yucatán o son de Yucatán y allá nos conocimos».
Contó que su equipo está conformado así, con gente de Yucatán porque son personas de su confianza, y a pesar de que ella se mudó a la Ciudad de México, quiso que fueran ellas las integrantes de esta obra.
Fátima Caamal, productora ejecutiva; Andrea Pérez Esquivel, coordinadora de producción; Nara Pech, coaching actoral; Itzel Riqué, diseño de vestuario e imagen del personaje son las yucatecas –sea por nacimiento o por elección– que contribuyen para que esta obra sea posible.
ENTRADAS RELACIONADAS