Sáb. Ago 2nd, 2025

“Cuidado con las falsas aseguradoras: protege tu auto y tu patrimonio”

Cada año pagas puntualmente tu seguro de auto, confiando en que te respaldará si ocurre un accidente. Pero, ¿te imaginas descubrir en ese momento que la aseguradora no existe? Este escenario, aunque alarmante, le ha ocurrido a más personas de lo que se piensa.

La Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) ha alertado sobre la presencia de empresas fraudulentas que se hacen pasar por aseguradoras. Estas operan sin autorización y desaparecen cuando más se les necesita: en el momento del siniestro.

Norma Alicia Rosas, directora general de la AMIS, advierte: “Algunas empresas aparentan ser aseguradoras, pero no están registradas ni autorizadas para operar. Por eso es fundamental que las personas verifiquen su legitimidad antes de contratar cualquier póliza”.

Ante esta problemática, el organismo encabezado por Pedro Pacheco hizo un llamado a la ciudadanía para que, antes de adquirir un seguro, confirmen que la empresa está autorizada por las autoridades regulatorias.

En México, las instituciones de seguros deben estar registradas y reguladas por la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF), en colaboración con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Además, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) supervisa su actuar y protege los derechos de los asegurados.

Actualmente, existen más de 100 aseguradoras legalmente autorizadas para operar en el país. La CNSF mantiene un listado oficial disponible en listainstituciones.cnsf.gob.mx donde cualquier persona puede verificar la autenticidad de una empresa.

¿Cómo saber si tu póliza es válida?

La AMIS sugiere seguir estos pasos para asegurarte de que tu póliza es legítima:

  1. Consulta el registro oficial: Verifica que la aseguradora esté incluida en la lista de la CNSF.
  2. Valida la póliza: Ingresa al sitio de pólizas vigentes (polizasvigentes.amis.com.mx) para comprobar que tu seguro está registrado.
  3. Confirma los datos de tu vehículo: Asegúrate de que los datos en la póliza coincidan exactamente con los de tu automóvil, ya que en ocasiones se falsifican documentos usando datos de otros vehículos asegurados.

Tipos de cobertura que ofrecen los seguros de auto

Los seguros de auto son una herramienta fundamental para proteger tanto a los conductores como a terceros. Existen tres tipos principales de cobertura:

  • Responsabilidad civil obligatoria: Cubre los daños causados a terceros, tanto materiales como personales. Es la cobertura mínima exigida por ley.
  • Cobertura limitada: Incluye responsabilidad civil, robo total del vehículo, asistencia legal y, en algunos casos, gastos médicos y asistencia vial.
  • Cobertura amplia: Abarca todo lo anterior, además de daños materiales al propio vehículo, incluso si el conductor es responsable del accidente.

La AMIS recuerda que contar con un seguro no solo protege tu patrimonio, sino también salva vidas. En México, cerca del 70% de las víctimas de siniestros viales son peatones y ciclistas, por lo que un seguro adecuado puede marcar una gran diferencia.

Infórmate, verifica y protege lo que más valoras.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *