Dom. Jul 6th, 2025

Atletas de Yucatán destacarán en la Olimpiada Nacional 2025

Isaura Marily Fajardo Chan, Fernanda Carolina Pavía Rejón, Lucero Valeria Arjona Pérez y Ulises Enrique Pech Huchim son solo algunos de los nombres que integran la selección yucateca que participará en la Olimpiada Nacional de la CONADE 2025, un evento que reunirá a más de 40 mil atletas de todo el país. Este año, Yucatán será una de las cinco sedes del evento, y con 900 deportistas locales compitiendo, la expectativa es alta: dejar el nombre del estado en alto, tanto en casa como en otras sedes.

Isaura Marily y Fernanda Carolina, representarán a la selección yucateca de sóftbol en la próxima Olimpiada Nacional de la Comisión Nacional del Deporte (CONADE), misma que inicia este 16 de mayo y finalizará el próximo 22 de julio.

«Me siento muy emocionada porque es la primera vez que voy a participar y después de estar entrenando casi un año para poder quedar seleccionada, ¡se logró!, expresó Isaura.

Para ella, ha sido todo un reto llegar hasta aquí, pues proviene de Ticul y tuvo que desplazarse desde allí hasta Mérida para cada entrenamiento. A pesar de eso, apuntó que ella y su compañera Fernanda «siempre llegamos puntuales para entrenar sin falta».

Por su parte, Fernanda mira que en su equipo tienen mucho talento y también muchas ganas, por lo que considera que esta será una oportunidad muy bien aprovechada; recordó que apenas hace un par de semanas estuvieron en una competencia peninsular donde, a pesar de tener como contrinctantes a jugadoras de la liga profesional, obtuvieron el tercer lugar.

«Demostramos que tenemos todo para conseguir medallas (en esta Olimpiada Nacional)».

Lucero Valeria es otra de las participantes yucatecas en esta Olimpiada, en su caso, representará al estado en remo y expresó que se siente muy emocionada, pero también muy preparada, por lo que espera dar lo mejor y alcanzar resultados sobresalientes.

Esta no es la primera vez que participa en el evento. «Mis mayores logros han sido dos medallas de oro, en diferentes años y este años vamos por otras de oro (junto con su compañera de equipo)».

El karate también estará representado en el estado, por Ulises Enrique, quien participará en combate individual en la categoría menos de 67 kilogramos y en combate por equipos.

«Me siento muy emocionado de que la sede vaya a ser acá. La verdad es una experiencia nueva una nacional en Yucatán y la emoción que va a haber no me la imagino».

A pesar de que se encuentra en recuperación por unas lesiones en su deporte, considera que está listo para sus combates y «apuntamos al oro». Esta es su cuarta vez participando en el evento, hace dos años obtuvo oro en categoría individual y bronce en equipo; mientras que ele año pasado fue al revés, obtuvo oro en equipo y bronce en individual.

Yucatán, sede de la Olimpiada Nacional

Como celebró Ulises, este año, Yucatán será una de las cinco sedes de la Olimpiada Nacional. Será del 27 de mayo al 13 de julio cuando el evento deportivo tenga lugar en el estado, con la participación de más de 5 mil atletas de todo el país, compitiendo en deportes como remo, karate, vela, patines sobre ruedas, triatlón, canotaje, sóftbol, esgrima y aguas abiertas.

Las competencias se llevarán a cabo en diferentes locaciones, dependiendo del deporte, entre ellas se encuentran el Gran Parque de la Plancha, la Unidad Deportiva Kukulcán, Telchac Puerto y Progreso.

Cabe mecionar que particularmente del estado serán 900 atletas quienes participarán con sus deportes en esta sede local. A nivel nacional participan cerca de 40 mil atletas en 51 disciplinas distribuidas en 5 estados: Yucatán, Jalisco, Tlaxcala, Puebla y Colima.

En la edición del año pasado, Yucatán obtuvo el octavo lugar del medallero general con 240 medallas, de las cuales 67 fueron de oro, 76 de plata y 97 de bronce; ahora habrá que esperar para conocer los resultados deportivos de Yucatán en este 2025; sin embargo, el director general del Instituto del Deporte del Estado de Yucatán (IDEY), Armín Lizama Córdova, dijo que espera resultados destacables y que sentarán un precedente.

«La delegación está compuesta por 1,100 personas y es una de las más grandes que ha presentado Yucatán en los últimos 10 años, siendo 900 atletas, 150 entrenadores y jueces, y 50 delegados que competirán en las cinco sedes. Cabe destacar que, por primera vez, en deporte de olimpiada, clasificaron los cuatro equipos de fútbol de la rama femenil y varonil», finalizó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *