LAS 5 DE VIVE MÉRIDA 30.01.2024

PorRedacción

30 de diciembre de 2024 , , , ,

$20.31

$14.07

JAPAY

La Junta de Agua Potable y Alcantarillado de Yucatán (Japay) anunció que gestionará recursos por 500 millones de pesos ante la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Este monto sería destinado a desarrollar infraestructura que permita reducir la pérdida de más del 60% del agua potable durante el suministro, según informó el director de la paraestatal, Francisco Torres Rivas. (24 HORAS)

Gasolina, refrescos y cigarros

El aumento de precios en 2025 nuevamente centra su atención en los combustibles, luego del incremento del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), que se publicó en el Diario Oficial. Sin embargo, no se refleja como tal, pues todavía no se toma en cuenta el subsidio que se podría tener. Además del combustible, se anunciaron aumentos del IEPS en refrescos y cigarrillos, lo que se reflejaría entre uno y tres pesos más en las bebidas y de hasta cinco pesos en el tabaco. (POR ESTO!)

MOTOS HONDA

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y Honda de México advierten a usuarios sobre falla en el sensor de mil 163 motocicletas marca Honda, modelos CB350D, año 2024, y CB300F Twister, año 2023. Lo anterior debido a que las molduras que componen el sensor de velocidad no se soldaron de forma adecuada por lo que se filtra el agua, lo que provoca que se muestre una medición incorrecta de la velocidad y se active el sistema antibloqueo de ruedas (ABS), aumentando el riesgo de accidente. (QUADRATÍN)

COMISARÍAS SIN TRANSPORTE

Más del 50% de las comisarías de Yucatán no cuenta con transporte público, situación que se espera atender mediante una iniciativa recién presentada en el Congreso del Estado, según afirmó Germán Quintal Medina, diputado local de Morena. Con ella se plantea establecer como obligación de la Agencia de Transporte de Yucatán (ATY) la provisión de un servicio que cumpla con criterios de eficiencia e integre principios de inclusión, equidad y sostenibilidad. (DIARIO DE YUCATÁN)

PIROTECNIA

A pocos días de los festejos de Año Nuevo, el activista yucateco Raúl Argaez Ortega reiteró el llamado a evitar el uso excesivo de la pirotecnia debido a los efectos que provoca tanto en personas con autismo, adultos mayores como animales domésticos y la fauna silvestre. En entrevista para Haz Ruido, el presidente de Red Animal Yucatán A.C. y Un Millón de Esperanzas A.C. señaló que es momento de dejar atrás el uso de pirotecnia pues no sólo es un riesgo por las explosiones, si no por los efectos perjudiciales a la salud que el ruido ocasiona a adultos mayores, personas con autismo, animales domésticos y fauna silvestre. (HAZ RUIDO)

El alza del IEPS, salvo la gasolina, siempre se va sobre nuestras debilidades: cigarros y refrescos con la intención, dicen, de que la gente disminuya su consumo, pero en realidad eso no pasa, por el contrario, al menos la Coca Cola registró en el tercer trimestre del año un alza en sus ventas de 12.4%.
Vive Mérida
X

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *