$20.17

$14.29

VIH

la Dirección de Bienestar Humano, informó que durante todo el mes de diciembre se estarán realizando pruebas gratuitas para detectar EL VIH, en cinco módulos los que se instalarán para realizar estas pruebas gratuitas, los cuales estarán ubicados en los módulos médicos de Mulsay, Kukulcán, Las Águilas, el Centro de Atención Médica de la Mujer y la Plaza Grande, en horario de 8 de la mañana a 8 de la noche. (QUADRATÍN)

CIBERDELITOS

La Unidad de Delitos Cibernéticos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) alertó de los fraudes mediante el uso de la Inteligencia Artificial (IA), la cual advirtió que los delincuentes puede hacer creer que se habla con un familiar o una persona de confianza al mostrar un rostro o escuchar la voz. Gracias a la IA Con la IA se empezó a clonar la voz para las extorsiones telefónicas, pero ahora ya se hacen videollamadas o se mandan videos en los que aparecen los seres queridos “en peligro”. Para ello, utilizaron un banco de imágenes de las cuentas personales de las víctimas que extraen de las redes sociales.(POR ESTO!)

CORRUPCIÓN

En el marco del Día Internacional contra la Corrupción, que se conmemora este 9 de diciembre, de acuerdo con el Inegi, en el estado un 11.4% de los ciudadanos reportó haber sido víctima de algún caso de corrupción, por debajo de la media nacional que alcanza el 14%. (DIARIO DE YUCATÁN)

SALARIO MÍNIMO

El Consejo Nacional de Salarios Mínimos (Conasami) determinó que el salario mínimo general para 2025 se incrementará 12% para ubicarse en 278.80 pesos diarios y en la Zona Libre de la Frontera Norte (ZLFN), con el mismo porcentaje de aumento, será de 419.88 pesos diarios. Con esto, los salarios mínimos profesionales del listado integrado por 61 profesiones oficios y trabajos especiales se incrementarán en 12 por ciento. (EL ECONOMISTA)

PODER JUDICIAL

De los 27 mil 146 aspirantes a participar en la elección judicial de 2025 que se inscribieron el comité de la Cámara de Diputados que revisa a los candidatos desecho a 60% no pasó el primer filtro por repeticiones e inconsistencias en los nombres de los aspirantes, por lo que el listado preliminar quedó en diez mil 959 personas, cifra que será depurada antes del próximo 15 de diciembre. (EXCÉLSIOR)

No subestimemos que somos uno de los estados con mayores índices de VIH en el país, pero que este puede ser tratado, y aunque no desaparece en al 100% se lleva una vida normal, por lo que si hay sospecha, se puede acudir a los exámenes gratuitos que brinda el Ayuntamiento de Mérida durante todo el mes de diciembre en distintos puntos de la ciudad. No solo se trata de cuidarnos a nosotros mismos, sino a los demás con los que sostenemos intimidad. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *