SANTORAL: ANGELA
![](https://vivemerida.live/wp-content/uploads/2024/04/Captura-de-pantalla-2024-04-13-a-las-08.04.18-1.png)
$20.28
![](https://vivemerida.live/wp-content/uploads/2024/02/Captura-de-pantalla-2024-02-12-a-las-22.12.17.png)
$21.20
![](https://vivemerida.live/wp-content/uploads/2024/02/Captura-de-pantalla-2024-02-12-a-las-22.12.43.png)
$14.11
GAS LP
De acuerdo con empresas expendedoras de gas LP, durante la primera quincena de enero se registró un ajuste al precio de dicho insumo de entre 15 a 20 pesos, con respecto al mes de diciembre, en datos de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), el precio promedio para el cilindro de 30 kilos debería estar entre los 600 a 615, situación que solo algunos concesionarios reportan. (POR ESTO!)
COMPRAR EN EL CENTRO
Para incentivar las compras en el Centro Histórico de la ciudad, que ha sufrido un inminente embate de negocios informales que a la larga han generado el cierre paulatino de varias empresas que estaban en la formalidad y que decidieron bajar cortinas, la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Mérida (Canacome) planea retomar estrategias que incentiven la actividad comercial, como el programa “Ven al centro y gana”. (SIPSE)
PARQUE EÓLICO
Se presentó el Parque Eólico Dzilam II, un nuevo proyecto de energía limpia que, a través de una inversión de 2 mil 460 millones de pesos, contribuirá a la autonomía energética del estado. el inicio de la construcción está programado para 2026. (LA JORNADA MAYA)
LENGUA MAYA
Como parte de las actividades que realiza el Instituto Estatal de Trasparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (Inaip Yucatán) con motivo del Día Internacional de la Protección de Datos Personales, se presentó en la Universidad de Oriente de Valladolid la Carta de Derechos de la Persona en el Entorno Digital traducida a la Lengua Maya. El documento elaborado por la Comisión de Datos Personales del Sistema Nacional de Transparencia, fue traducido por el Inaip Yucatán para beneficio de las comunidades mayas de la península y busca brindar herramientas para que las personas hablantes de la Lengua Maya puedan convivir de manera segura en el entorno digital. (YUCATÁN AHORA)
LOMITOS DE CARNAVAL
En su edición 2025, por primera vez el Carnaval de Mérida contará con Reinas y Reyes Caninos, esto según informó el Ayuntamiento de Mérida, con el objetivo de generar conciencia sobre el cuidado, protección, adopción y tenencia responsable de las mascotas, y de hacerlas partícipes de espacios de convivencia familiar segura. (QUADRATÍN)
![](https://vivemerida.live/wp-content/uploads/2024/02/Captura-de-pantalla-2024-02-29-a-las-07.09.43-1.png)
ENTRADAS RELACIONADAS