Dom. Sep 28th, 2025

$18.66

$13.57

1. EN YUCATÁN TAMBIÉN HAY DESAPARECIDOS. Al menos 300 personas se encuentran desaparecidas en el estado, y las autoridades no brindan apoyo a sus familiares. Por ejemplo, el gobernador no ha concedido audiencia al colectivo Familias Buscadoras de Yucatán, que lleva más de un año solicitándola sin éxito. Todo esto se dio a conocer durante la jornada de protesta realizada ayer, en el marco del Día Internacional de las Víctimas de las Desapariciones Forzadas, que incluyó una misa en la Iglesia de la Candelaria y una marcha hacia el Parque Eulogio Rosado.

2. UN AÑO DE DAR MANTENIMIENTO A MÉRIDA. Esa ha sido, en suma, la misión de Cecilia Patrón Laviada durante su primer año de gobierno: limpiar predios, bachear calles y atender a las comisarías. También señaló que ha impulsado la economía con créditos a emprendedores, microempresarios y mujeres. Asimismo, su gobierno ha invertido en salud física y mental para la población, e incorporado políticas de cuidado animal. Todo esto lo destacó con testimonios y ejemplos durante su primer informe de gobierno, presentado ayer en la Plaza Grande.

3. LOS FRAUDES CONTRA ADULTOS MAYORES VAN EN AUMENTO. La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) pidió a la ciudadanía dialogar con los adultos mayores para advertirles sobre el riesgo de publicar sus actividades en redes sociales, ya que esto proporciona información a delincuentes que cometen fraudes y extorsiones. Estos casos se han vuelto cada vez más frecuentes en Yucatán.

4. UNA MAREA ROJA MAL MANEJADA. Así calificó la Confederación Mexicana de Cooperativas Pesqueras y Acuícolas la actuación de las autoridades, a quienes acusó de actuar con ignorancia y desconocimiento. Aseguraron que el mensaje correcto debió ser que los pescadores trabajaron más allá de la zona afectada para garantizar la calidad de los productos; sin embargo, el mal manejo de la información provocó la caída de ventas y afectó también al turismo.

5. 400 STANDS EN LA EXPO FERIA DEL COMERCIO. Ese será el número de espacios que habrá en la Expo Feria de Comercio, a celebrarse del 16 al 19 de octubre en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI. Lo relevante de esta feria es que emprendedores, micro y pequeños empresarios podrán afianzar relaciones y formar parte de la cadena de valor de compañías semejantes y de mayor tamaño. Los organizadores destacaron además la participación internacional de Ecuador, Cuba y Holanda, lo que abre la posibilidad de internacionalizar negocios. Así se celebrará la 25ª edición de este evento.

El crimen organizado avanza al ritmo de la tecnología, y sus principales víctimas son los adultos mayores. Con frecuencia son engañados a partir de la información que se extrae de sus redes sociales o mediante la clonación de las voces de sus familiares con el uso de inteligencia artificial. Hablemos con ellos y recordémosles constantemente la importancia de mantenerse atentos y tomar precauciones frente a estos riesgos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *