SANTORAL: VALERIO
![](https://vivemerida.live/wp-content/uploads/2024/04/Captura-de-pantalla-2024-04-13-a-las-08.04.18-1.png)
$20.54
![](https://vivemerida.live/wp-content/uploads/2024/02/Captura-de-pantalla-2024-02-12-a-las-22.12.17.png)
$21.43
![](https://vivemerida.live/wp-content/uploads/2024/02/Captura-de-pantalla-2024-02-12-a-las-22.12.43.png)
$14.29
DEPORTACIONES
Los migrantes de Yucatán que han comenzado a ser perseguidos son los que trabajan en las áreas del campo y agrícolas, así como los que se dedican al sector de la construcción y albañilería en obra civil. Además, se perseguirá a quienes tienen deudas pendientes con la justicia norteamericana, están detenidos o atraviesan por procesos judiciales. (SIPSE)
TARJETAS FALSAS
La Secretaría de Seguridad Pública informó que se ha detectado la circulación de tarjetas falsas del bienestar en Yucatán. Según reportan, dichas tarjetas también circulan en los estados de Quintana Roo y Campeche y con ellas se pretende realizar fraude a quienes las reciben, estos plásticos replican la imagen de los programas del Gobierno de México y vienen rotuladas como un supuesto apoyo emergente: el robo se realiza mediante un depósito que se indica deber hacerse para activarla. (QUADRATÍN)
PRUEBA DE PATERNIDAD
La prueba de paternidad en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) es un procedimiento que permite confirmar de manera oficial la relación biológica entre un padre y su hijo. Este trámite, de carácter legal, está respaldado por pruebas genéticas y busca garantizar los derechos de las partes involucradas. Acudir al área de Trabajo Social: Preséntate en la clínica u hospital del IMSS donde estén afiliados el presunto padre y el menor; Presentar la solicitud por escrito: Explica las razones por las que requieres la prueba; Entregar datos personales: Proporciona la información del presunto padre, la madre y el menor. Filiación incompleta; Si no cuentas con la información completa, el IMSS puede realizar una investigación. Dictamen: Recoge los resultados en el área de Trabajo Social de la clínica asignada. (QUADRATÍN)
FOODTRUCKS
El Ayuntamiento de Mérida, a través de la Subdirección de Establecimientos Fijos, Semifijos y Ambulantaje, retiró varios foodtrucks instalados de manera irregular en la Avenida Yucatán, en la colonia Fraccionamiento Jardines del Norte. La medida responde a múltiples denuncias ciudadanas por afectaciones a la movilidad en la zona. Los negocios se ubicaban entre las calles 19 y 19A Diagonal, aprovechando la alta afluencia vehicular, pero generando problemas de tráfico. (24 HORAS)
TEATRO PEÓN CONTRERAS
El teatro «José Peón Contreras» reabriría sus puertas en 2025, probablemente en noviembre, dio a conocer Patricia Martín Briceño, titular de la Secretaría de Cultura y las Artes (Sedeculta). (DIARIO DE YUCATÁN)
![](https://vivemerida.live/wp-content/uploads/2024/02/Captura-de-pantalla-2024-02-29-a-las-07.09.43-1.png)
Lo que aconteció en Tekit son dos actos de violencia extrema: un feminicidio y un linchamiento que culminó en la muerte del culpable del primero, y las autoridades mirando como «el chinito» y reprobando los actos, pero sin asumir la responsabilidad que tienen sobre ellos.
ENTRADAS RELACIONADAS