SANTORAL: JUAN
$20.20
$20.99
$14.01
VA Y VEN
Los habitantes de Umán y las comisarías de Mérida de Caucel y Cholul, podrán realizar este fin de semana el canje gratuito de sus nuevas tarjetas Va y Ven en sus propias localidades, al anunciar la Agencia de Transporte de Yucatán (ATY) la instalación de módulos itinerantes en dichas demarcaciones. (QUADRATÍN)
REMPLACAMIENTO
Roger Torres Peniche, coordinador de la bancada del PAN en el Congreso local, propuso sustituir el reemplacamiento vehicular con un esquema de refrendo anual. Según el legislador, esta medida estaría dentro de las facultades del Gobierno del Estado y evitaría una carga económica excesiva para las familias yucatecas. Torres Peniche señaló que el reemplacamiento afectará directamente a los bolsillos de los ciudadanos. Como ejemplo, mencionó que un propietario de un automóvil modelo Figo 2017 tendría que desembolsar $6,318 pesos para poder seguir circulando legalmente, una cifra que considera desproporcionada. (CAMBIO 22)
ACCIDENTES VIALES
El entronque de entrada al municipio de Conkal es considerado uno de los puntos considerados más peligrosos en Yucatán, ya que en promedio durante el año ocurrieron más de 30 accidentes al año, seis de ellos con víctimas mortales. Según cifras de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Policía Municipal y Guardia Nacional, desde el 2020 hasta inicios de diciembre, en ese cruce, ubicado en el kilómetro 6.5 de la carretera Mérida-Motul, se han suscitado 159 accidentes de tránsito, en todos hubo personas lesionadas. (POR ESTO!)
LGBTTTIQ+
No hay recursos etiquetados para la atención de la población LGBTTTIQ+ en el Presupuesto de Egresos 2025 de Yucatán, señaló la diputada Larissa Acosta Escalante, de Movimiento Ciudadano, quien solicitó esa partida presupuestal durante el análisis y discusión del Paquete Económico 2025. (HAZ RUIDO)
CHAYA MAYA
¿Sabías que existe un calendario dedicado a la magia de la planta de chaya que cada año surge con una idea distinta? En su nueva edición 2025, el calendario Chaya Encantadora incluye la mirada de seis fotógrafas, una ilustradora, dos científicas y testimonios de nueve mujeres que a través de anécdotas dan cuenta de la importancia de esta planta. Para solicitar este calendario y consultar precios, se puede acceder al siguiente enlace y también a este número telefónico: 9991120897. (LA JORNADA MAYA)
La industria textil en Yucatán sostiene una gran cantidad de empleos, y se puede ver seriamente afectada por las amenazas arancelaria de EE.UU y de México, este último vio una oportunidad de cobrarse el daño, no a quien se lo va hacer, sino con quienes no se tiene tratados comerciales. Al final esos aranceles, no llegarán a los textileros para aminorar sus pérdidas.
ENTRADAS RELACIONADAS