Jue. Ago 28th, 2025

$18.66

$13.49

1/ Regreso a clases detona la demanda de solicitudes de crédito Fonacot en Yucatán.- El regreso a clases ha detonado una fuerte demanda de créditos entre los trabajadores de Mérida, lo que permitió al Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Fonacot) acercarse a su meta al cierre de agosto, con cifras por encima de lo proyectado. Hasta el momento se han logrado colocar 87 millones de los 97 que tiene proyectada la institución. (POR ESTO!)

2/ Aseguran combustible robado cerca de Xtepén.- Un operativo de la Fiscalía General de la República (FGR) y del Ejército Mexicano aseguró miles de litros de combustible en una bodega de la carretera federal Mérida-Campeche, tramo Xtepén. La acción se realizó este martes en cumplimiento de una orden de cateo solicitada por la FGR. Los agentes federales llegaron al sitio y verificaron la presencia de bidones y pipas con hidrocarburo. (REPORTEROS HOY)

3/ De cada mil niños en Yucatán, cinco nacen con pérdida auditiva, indicó Jorge Antonio Canto Herrera, director de proyectos y programas de la Asociación Yucateca Pro Deficiente Auditivo (Ayproda). Canto Herrera señaló que en el estado la incidencia es alta por razones como la consanguinidad, presentándose sobre todo en poblaciones rurales, donde hay un grupo importante de casos ligados a síndromes genéticos o enfermedades infecciosas.De cada mil niños en Yucatán, cinco nacen con pérdida auditiva, indicó Jorge Antonio Canto Herrera, director de proyectos y programas de la Asociación Yucateca Pro Deficiente Auditivo (Ayproda). (DIARIO DE YUCATÁN)

4/ Yucatán será sede de la fábrica de negocios GC1 Sur-Sureste.- El próximo 1 y 2 de octubre, Yucatán será anfitrión de la Fábrica de Negocios GC1 Sur-Sureste, un encuentro empresarial que busca fortalecer a las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) de la región mediante la vinculación con las principales cadenas comerciales del país. La sede del evento será el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, y las y los interesados pueden registrarse a través de la página www.fabricanegocio.com/yucatan. (QUADRATÍN)

5/ Lanzan “Na’atil”, plataforma estatal de información científica y tecnológica.- El Gobierno del Estado de Yucatán, a través de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti), presentó Na’atil, el Sistema Estatal de Información sobre Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, creado para reunir, organizar y poner a disposición pública el conocimiento generado en la entidad. El sistema Na’atil ya se encuentra disponible y puede consultarse en: https://ciencia.yucatan.gob.mx/sistemainformacion/. (LÍNEAS EMERGENTES)

Ante el pedimento de créditos al FONACOT en Yucatán queda claro que los padres de familia poco prevén el regreso a clases de sus hijos o la economía emergente que se dice que es el estado, no permea para todos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *