Mié. Ago 6th, 2025

1/ Excluyen a empresas yucatecas del Tren Maya de Carga.– El sector empresarial de Yucatán dio a conocer ayer que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) está impidiendo la participación de la mano laboral yucateca en la construcción del ferrocarril de carga del Tren Maya, dándoles una presencia mínima en labores como el despalme y desmonte para la preparación de las plataformas donde estarán ubicadas las dos estaciones en Progreso y Poxilá. (SIPSE)

2/ Aumenta ludopatía en adolescentes yucatecos: «Hay jóvenes que han llegado a apostar hasta 100 mil pesos».- El acceso sin restricciones a plataformas de apuestas deportivas en línea ha derivado en un incremento alarmante de casos de ludopatía en adolescentes, quienes, sin que sus familias lo noten, se endeudan o generan pérdidas económicas considerables por intentar recuperar el dinero apostado. Amira Curi, quien fue representante de la asociación Un Día a la Vez, advirtió que el problema ha cambiado de rostro: “Si de por sí ya era un problema en adultos, ahora el problema está en línea, en las apuestas deportivas, y ha alcanzado una magnitud que las familias no dimensionan”.Aumenta ludopatía en adolescentes yucatecos: «Hay jóvenes que han llegado a apostar hasta 100 mil pesos» (POR ESTO!)

3/ Al ritmo de «fuera Heineken de Yucatán» se manifiestan por el agua.- Hoy, a las 5:00 de la tarde, se dieron cita cientos de personas en el Remate de Paseo de Montejo para manifestar su inconformidad con la llegada de «Heineken» a Kanasín, pues aseguran que esta planta cervecera extraerá el agua de Yucatán y pondrá en riesgo el derecho al acceso al agua. (VIVE MÉRIDA)

4/ Introducción de Ganado Bovino de Manera Ilegal Provoca Incremento de Casos de Gusano Barrenador en Yucatán.- El secretario de Desarrollo Rural (Seder), Edgardo Medina Rodríguez, hizo un enérgico llamado a los productores a evitar la entrada de ganado de manera ilegal y no comerciar animales sin certificación para frenar los casos de gusano barrenador en Yucatán. El funcionario estatal reconoció que el problema del gusano barrenador sigue creciendo en la entidad, a pesar de los cercos sanitarios. (CAMBIO22)

5/ Se incrementa la informalidad en Yucatán.- Aunque las microempresas y el comercio lideran el panorama económico de Yucatán, los datos de los Censos Económicos 2024 también revelan transformaciones profundas en el tejido laboral de la entidad. El aumento de la informalidad, las persistentes desigualdades de género en el empleo y el avance —aunque incipiente— en el uso de tecnologías digitales en los negocios ofrecen una visión más compleja del desarrollo económico en la entidad. (DIARIO DE YUCATÁN)

La ludopatía en el estado va tomando rosto en los jóvenes, no se puede ignorar, hacerlo es propiciar descalabros económicos familiares y generar una veta delincuencial. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *