LAS 5 DE VIVE MÉRIDA 25.01.2025

$20.28

$14.11

INTERRUPCIÓN DEL EMBARAZO

El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), encabezado por Martí Batres Guadarrama, publicó un acuerdo en el Diario Oficial de la Federación (DOF). Por primera vez, se garantiza la aplicación del procedimiento de Interrupción Legal del Embarazo (ILE) en sus unidades médicas, bajo principios de igualdad, perspectiva de género y respeto a los Derechos Humanos, Sexuales y Reproductivos. El acuerdo, vigente a partir del 24 de enero de 2025, busca proteger la integridad, autonomía reproductiva y bienestar físico, psicológico y social de las personas usuarias del servicio. (24 HORAS)

PREPARATORIA VIRTUAL

La Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), a través de la Unidad Académica de Educación Virtual (UAEV), anunció la convocatoria para el ingreso al Bachillerato en Modalidad Virtual para todas aquellas personas interesadas en ingresar como estudiantes de primero, segundo o tercer grado. La responsable del Programa de Tutorías de la UAEV, Ana Patricia Rosado Basulto, detalló que esta convocatoria se divide en seis etapas, la primera es el registro al proceso de ingreso, el cual se debe realizar del 20 al 31 de enero a través del www.ingreso.uady.mx/sipi (LINEAS EMERGENTES)

CENTRAL DE ABASTOS

Dentro de los primeros días de enero se ha visto menos oferentes en las secciones de menudeo, ante las aparentes complicaciones económicas que enfrentan los clientes, lo que, ha permitido mantener estable el precio de los productos, señaló, el presidente de la Unión de Locatarios, Moisés González Ojeda. Por lo que los precios de las frutas y verduras y el abasto se mantienen en un esfuerzo de la central de abastos y sus locatarios para mantener el suministro de los productos del campo a la ciudad. (CAMBIO 22)

PARTICIPACIÓN ECONÓMICA

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer los resultados preliminares del Censo Económico (CE) 2024 en Yucatán donde se dio a conocer que las mujeres han incrementado su participación económica en los últimos cinco años.  En los resultados se indica que mientras que en 2018 las mujeres representaban 42.2 % del total de personal ocupado, en 2023 su participación representó 44.9 %. También se señaló que en la actividad  de servicios privados no financieros, la brecha en la participación de hombres y mujeres fue menor: la participación de mujeres fue de 49.6 % y la de hombres, de 50.4 % . (QUADRATÍN)

BECAS EXANI I y II

El ayuntamiento de Mérida abrió la convocatoria para el programa de becas a cursos propedéuticos para jóvenes que busquen ingresar a la preparatoria o a la universidad a través de las guías Exani I y Exani II. Con esta propuesta, la alcaldesa de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, busca impulsar a este sector de la población Este programa de becas cubre el 100 por ciento del costo de estos cursos. En el mercado, estos cursos propedéuticos oscilan entre los 5 mil hasta los 10 mil pesos. La convocatoria pretende cubrir a 6 mil 300 alumnos.  (LA JORNADA MAYA)

Interrupción Legal del Embarazo

El ISSSTE, se tardó, pero finalmente asegura el derecho que tienen la mujeres de interrumpir el embarazo de forma segura, ello debe venir acompañado de la capacitación del personal médico para que las pacientes no reciban discriminación o violencia obstétrica de ningún tipo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *