Lun. Oct 27th, 2025

SANTORAL: ANTONIO, CLARET Y RAFAEL


$18.39

$13.15


CRíAS DE TORTUGAS FUERON LIBERADAS EN CUATRO MUNICIPIOS DE

YUCATÁN:Sisal, Chabihau, Santa Clara y Dzilam de Bravo.


1/ Rediseño de Paseo Montejo. Son tres planteamientos los que propone el Consejo Empresarial Turístico (Cetur) al gobernador de Yucatán: quitar los arriates con jardineras de ambos cuerpos de vialidad del Paseo de Montejo, reactivar el Consejo Estatal de Vialidad, y diseñar un proyecto integral. La idea es mejorar la visibilidad de los atractivos turísticos, y la movilidad en la vía.

2/ Reclutamiento policial. Sucedió en la Universidad Tecnológica del Poniente en el municipio de Mexacanú y lo mismo para en la Escuela Normal de Ticul el próximo 30 de noviembre. Si observamos la oferta académica de ambas instituciones educativas, estas no están perfiladas para que los futuros profesionistas supongan pertenecer a los cuerpos de la SSP. Sin embargo, los jóvenes entienden la realidad que viven, y lo ven como opción.

3/ Contra reforma del Isstey. Va avanzando en la parlamento yucateco donde los principales cambios son: la reducción de la edad para pensionarse de 65 a 55 años y la eliminación del salario regulador. Quién ya salió a inconformarse: el Consejo Coordinador Empresarial.

4/ ONU atenta al sur de Mérida. Quien presta oído a las demandas de los pueblos mayas del sur de Mérida concretamente en Xcucul Sur y Tebec, sobre las violaciones a sus derechos a la vivienda, al medio ambiente sano, a la salud, a la autonomía y a la libre determinación, derivadas de las afectaciones ocasionadas por bancos de de explotación de minería a cielo abierto. Se esperan las recomendaciones de la ONU, pero más que eso que las autoridades hagan lo conducente para seguir evitando el despojo de las tierras.

5/ La medicina maya. La secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti) del Estado lanza convocatoria de ensayos y carteles dedicados al estudio y preservación de la medicina tradicional maya la cual se puede consultar en: www.ciencia.yucatan.gob.mx. La medicina maya cura, y no se puede desaprovechar ese conocimiento.

Todos merecemos una edad de retiro y pensión digna, el tema es que no hay condiciones en este país que hemos todos juntos construidos sea del régimen actual u opositor. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *