SANTORAL: Nuestra señora de la merced

$18.34

$21.62

$13.26
1/ Cientos percances viales del Va y Ven. Durante este año 2025, la Agencia de Transporte de Yucatán (ATY) ha registrado 800 percances viales que involucran a unidades del sistema Va y Ven. Intentan decir que es culpa de las dimensiones de los camiones, así como las jornadas de 12 a 14 horas que agotan a los operadores; aseguran que ya están trabajando una estrategia al respecto.
2/ Viaducto inservible en Progreso.- Con bloqueo de calle, habitantes de Progreso se manifiestan para exigir que los tráileres transiten por el viaducto elevado que se construyó para ellos. Aseguran que convivir en las calles del puerto con estos vehículos de grandes dimensiones es insostenible
3/ Alto a la crueldad animal. El fiscal y una rescatista independiente se reunieron, comprometiendo a la Fiscalía a prestar especial atención a las denuncias por maltrato o crueldad animal para evitar la impunidad en este tema. Hasta ahora, han interpuesto 850 denuncias desde la agrupación Rescatistas Independientes Unidos.
4/ Contaminantes en Yucatán no paran. La asociación civil Va por la Tierra alerta que el incremento de 5.39% anual en el parque vehicular, no solamente genera emisión de gases, sino que además provoca residuos de piezas, aceites, anticongelantes, entre otros, que requieren un proceso riguroso; por ello, considera fundamental incentivar el uso de otros medios como la bicicleta.
5/ 60 infantes se recuperan del cáncer cada año. La Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer (AMANC) brinda apoyo en la lucha contra el cáncer infantil y reporta que cada año registran alrededor de 60 casos de recuperación; sin embargo, lograrlo requiere de tratamientos para lo que necesitan presupuesto. Si quieres sumarte a ayudar, comunícate con la asociación mediante WhatsApp 999 266 1343, este mes cuentan con un catálogo de empresas que les donarán recursos.

El sistema de transporte Va y Ven ha tenido aciertos y desaciertos, pero no es un favor para la ciudadanía brindar un servicio de calidad, sino una obligación del Estado y parece que se quieren liberar de ella.

ENTRADAS RELACIONADAS