SANTORAL: SUSANA

$19.23

$21.87

$14.02
1/ Incesantes protestas por apagones en la península de Yucatán; persisten afectaciones.-En Yucatán, los apagones se han convertido en parte del día a día en los municipios más poblados. En Mérida, colonias como Zazil-Há, Cordemex y Las Américas enfrentan cortes eléctricos que se prolongan por horas y ocurren casi a diario, justo en plena temporada de calor extremo. Vecinos de Zazil-Há y Cinco Colonias bloquearon la calle 50A, desde la 119 hasta la 131, en protesta por la falta de respuesta de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Denunciaron que desde hace más de dos semanas viven con interrupciones constantes que han provocado la descomposición de alimentos, el daño de electrodomésticos y dificultades para conciliar el sueño durante las madrugadas más calurosas del año. (LA VERDAD)
2/ Inauguran nuevos juzgados familiares en la avenida Itzáes.– El Poder Judicial de Yucatán continúa consolidando una infraestructura moderna, accesible y orientada a las personas con la apertura de seis nuevos Juzgados de Oralidad Familiar con sede en esta ciudad, que permitirán reforzar significativamente el servicio a la ciudadanía mediante el fortalecimiento de la atención especializada en esta materia. (QUADRATÍN)
3/ Presentan guía de seguridad para defensoras del territorio en el sureste mexicano.- Ante el aumento de amenazas, detenciones e intimidaciones contra mujeres que protegen el medio ambiente y sus comunidades en el sureste de México, fue presentada la Guía práctica de Seguridad Comunitaria para mujeres defensoras de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, elaborada por el Proyecto de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (ProDESC). (24 HORAS)
4/ Yucatán moderniza el transporte: ahora puedes pagar el Va y Ven con tarjeta bancaria o celular.-Este nuevo método de pago aplica únicamente con las tarjetas bancarias que cuenten con la tecnología “sin contacto” así como celulares, tabletas o relojes inteligentes a través de Google Pay o Apple Pay.
(LA JORNADA)
5.- Denuncia federal contra Grupo Aura por presunta estafa y otros fraudes.- La firma Boucleir Legal, S.C., actuando en representación de un grupo de empresarios afectados, interpuso una denuncia formal ante la Fiscalía Federal del Estado de Yucatán. El documento acusa a dos personas morales, Grupo Aura, S.A. de C.V. y Grupo Urbanizador Prodem, S.A. de C.V., así como a los particulares Gregorio Adrián Zamora Flores y Juana Lara Rosaldo, por su presunta responsabilidad en una serie de delitos de alto impacto: Defraudación fiscal equiparada, delincuencia organizada, fraude, uso de recursos de procedencia ilícita. (LA POSTA)

Es el deseo que la guía de seguridad para defensoras de los derechos humanos en el sureste, no sea letra muerta, sino un instrumento para el fin para la cual fue creado: dejen trabajar a quienes procuran vivamos como deberíamos.
ENTRADAS RELACIONADAS