Jue. Ago 28th, 2025

$18.59

$13.44

1/ Implementan banderas para alertar sobre marea roja en Yucatán.-Con el objetivo de proteger la salud de la población y garantizar información clara sobre la situación en las playas yucatecas, el Comité Interinstitucional de Seguimiento y Evaluación de Marea Roja aprobó la implementación de un sistema de banderas por color, que permitirá a la ciudadanía identificar el nivel de riesgo y tomar decisiones seguras al ingresar al mar. (QUADRATÍN)

2/ Alerta por fraudes digitales en Yucatán durante regreso a clases.– El regreso a clases en la Península de Yucatán no solo significa listas de útiles, inscripciones y compra de uniformes; también representa una temporada de alto riesgo por el aumento de fraudes digitales dirigidos a estudiantes, padres y personal educativo, advirtió la empresa de ciberseguridad ESET. Este flujo de operaciones bancarias y compras en línea es aprovechado por ciberdelincuentes que, a través de tácticas de engaño, buscan robar dinero e información en Yucatán, Campeche y Quintana Roo. (SIPSE)

3/ Retos para las empresarias en el último cuatrimestre del año.-El último cuatrimestre del año se perfila como un reto para el sector empresarial encabezado por mujeres en Yucatán, particularmente en el área de comercialización de productos, advirtió Lupita Pool Rodríguez, presidenta de la asociación Mujeres Líderes Empresarias en Yucatán (Mely). (SIPSE)

4/ ¿Feminicidio en Ciudad Caucel? Hallan a una joven sin vida; esto se sabe.- El hallazgo de una joven sin vida en una casa de Ciudad Caucel generó la movilización de los cuerpos de emergencia, quienes activaron el protocolo de feminicidio. Se averiguó que la ahora occisa tenía 27 años, fue identificada como A. M. E. A. y fue encontrada en medio de un charco de sangre en una casa ubicada en una “cerrada” de la calle 93 con 96-A de Real Caucel. (DIARIO DE YUCATÁN)

5/ Sale a la luz una red operada por menores de edad en Yucatán dedicada al robo de motocicletas.- Tras los constantes robos de motocicletas registrados en Tizimín, así como las recientes recuperaciones y detenciones efectuadas por las autoridades, salió a relucir que se trata de una red de menores de edad que aprovechan su condición legal para salir libres a los pocos días de ser aprehendidos. (POR ESTO!)

Lo sucedido en Tizimín, sobre una banda de menores de edad que robaban motos, debe llamar profundamente nuestra atención y trabajar en consecuencia, el tema puede orillar a cambiar el código penal en Yucatán sobre la edad para la penalización ante estas prácticas si esto se volviera recurrente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *