Jue. Ago 7th, 2025

LAS 5 DE VIVE MERIDA 23.07.2024

$18.63

$13.67

1/ Nuevos letreros advierten: tirar basura en la calle podría costarte más de 56 mil pesos.- En diferentes lugares que la gente ha convertido en tiraderos clandestinos, el Ayuntamiento de Mérida empezó a colocar avisos de que quienes tiren basura en las calles podrían enfrentar multas de hasta 56 mil 570 pesos. (LÍNEAS EMERGENTES)

2/ Trabaja Ayuntamérida en chip rastreador de mascotas. Para el 2026 el Ayuntamiento de Mérida tiene planeado empezar un registro de animales de compañía con microchip, el cual tendrá registro del tutor del animal y su cartilla de vacunación, informó Raúl Escalante Aguilar, director de Medio Ambiente y Bienestar Animal del municipio. (QUADRATIN)

3/ El manejo de residuos en Mérida, un creciente desafío para las autoridades.- La ciudad de Mérida está en constante crecimiento y uno de sus retos de las autoridades es la recolección, separación y destino final de la basura. Al día, un habitante de la capital yucateca produce 1.2 kilos de basura y en el relleno sanitario reciben poco más de 1000 toneladas de basura todos los días, aproximadamente. Raúl Arceo Alonzo, secretario técnico de gestión integral de residuos municipales, señaló que de entrada los retos es tanto en la recolección efectiva y que llegue a todos los rincones del municipio así como un control y supervisión por parte del Ayuntamiento de las concesionarias. (DIARIO DE YUCATÁN)

4/ En pausa, conflicto por crisis en el sistema Va-y-Ven.- Tras la segunda reunión de concesionarios del sistema Va-y-Ven y funcionarios estatales, quedó en suspenso la implementación de nuevas medidas restrictivas, ante el anuncio que realizará el gobernador Joaquín Díaz Mena sobre la gestión de recursos federales que permitan amortiguar la crisis económica que atraviesa ese servicio. El empresario transportista, David Quintal Medina, reveló que a la fecha les adeudan a las empresas que otorgan el servicio un total de 130 millones de pesos. (REPORTEROS HOY)

5/ Ya es ilegal vender propiedades sin acreditación en Yucatán.- Quien ejerza como intermediario en la compraventa de propiedades deberá estar registrado ante el Insejupy. Con la publicación del reglamento de la Ley de Asesores Inmobiliarios el pasado 21 de mayo, se completó el marco jurídico que desde agosto del 2023 había establecido la creación del Registro Estatal de Asesores Inmobiliarios, convirtiendo a Yucatán en uno de los 24 estados del país que cuentan con una regulación formal para este sector. (SIPSE)

"La herencia maldita" dijo el gobernador de Yucatán sobre el sistema de transporte del Va y Ven, sin embargo el pueblo lo puso ahí para que la aceptará y la resuelva. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *