Mié. Jul 9th, 2025

LAS 5 DE VIVE MÉRIDA 22.05.2024

ByRedacción

22 de mayo de 2025

$19.37

$13.96

1/ Yucatán inicia reemplacamiento el 1 de junio con placas adaptadas a videovigilancia.- A partir del 1 de junio de 2025, el Gobierno del Estado de Yucatán dará inicio al proceso de reemplacamiento vehicular, con la entrega de nuevas placas diseñadas para ser perfectamente legibles por los sistemas de videovigilancia y arcos de seguridad instalados en carreteras. (LA VERDAD)

2/ Tendrá Ciudad Caucel una nueva unidad del CBTIS.- Atenderá a 450 alumnos por turno, un total de 900 alumnos, en el primer año. Se van a construir 12 aulas didácticas, laboratorio, tres talleres, aula de cómputo, sala de maestros, sanitarios, mobiliario y equipo. No habrá examen de admisió. Esta unidad del CBTIS estará destinada para los habitantes del sector, por lo que se va a priorizar el ingreso a los alumnos que son de Ciudad Caucel, para cualquier inscripción o informes se puede acudira la escuela secundaria Humberto Lara y Lara, en horario de 11 de la mañana a cuatro de la tarde, pues la fecha límite para inscripciones será el 18 de julio. (NOTI RASA)

3/ Inicia en Mérida campaña Mi Hogar sin Criaderos de Moscos.- Una estrategia intensiva para eliminar recipientes y cacharros que acumulan agua y representan un riesgo para la salud pública informó la Secretaría de Salud de Yucatán, La campaña contempla la instalación de 216 puntos de recolección distribuidos en la capital yucateca y sus comisarías. Cada punto operará durante aproximadamente una semana, en un despliegue escalonado que permitirá cubrir gradualmente la totalidad de los sitios programados.  (QUADRATÍN)

4/ Calor dispara 50% la demanda de bebidas en tienditas.- La intensa ola de calor que azota a Mérida ha traído consigo un beneficio para las tienditas de la esquina: un aumento de hasta 50% en las ventas de productos como agua, refrescos e incluso hielos, de acuerdo con Jorge Cardeña Licona, secretario de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (Canacope) en Yucatán. (24 HORAS)

5/ ¿Cuáles son los cinco cruces más peligrosos de Mérida? Con 213 casos ocurridos a lo largo de ocho años, el cruce entre Anillo Periférico y la avenida Jacinto Canek, representa el entorno vial de mayor riesgo en la entidad. Le sigue el cruce entre Anillo Periférico y la avenida Yucatán con 185 casos. La calle 33 y calle 31 Diagonal, localizada en la comisaría Chichi Suárez, ocupa la casilla número 87, con 173 percances. Y finalmente, a pesar de que no figuran en el ranking (de los 100 cruces viales más peligrosos de México), el cruce de Anillo Periférico con avenida García Lavín y la intersección entre las avenidas Paseo de Montejo y Pérez Ponce, cierran el top cinco de los entornos viales más peligrosos de la ciudad. Datos publicados por la iniciativa Misión Cero. (POR ESTO!)

Mucho inmueble nuevo, grandes ofertas inmobiliarias, pero se les olvida que también que más allá de los Oxxos, se necesitan servicios como escuelas y hospitales. Cada desarrollo inmobilaria, en Caucel llevan un rezago de 20 años en la dotación de servicios educativos acorde a su densidad poblacional.

.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *