SANTORAL: EDMUNDO Y FÉLIX

$18.35

$21.25

$13.06
1/ Nuevas reformas contra la violencia. El Congreso yucateco anda combatiendo la violencia endureciendo la ley para lo cual reformó el Código Penal en cuatro ejes esenciales: el reconocimiento del acecho como delito permitiendo actuar antes de que la violencia escale; actualizar el delito de ciberacoso, adaptándolo a agresiones cometidas en el entorno digital; tipificación agravada del ciberacoso sexual infantil, protegiendo a niñas, niños y adolescentes ante nuevas modalidades de abuso en línea y, finalmente, la reforma al delito de violación conyugal o sentimental, garantizando su persecución en casos de coacción, amenazas o peligro para la víctima. Ahora a esperar que los que imparten la justicia hagan su parte.
2/ Ya hay fecha de inauguración para el distribuidor vial de Progreso iniciará operaciones el próximo 26 de noviembre. Lo que no se sabe aún es cuánto costará el peaje.
3/ Suicidio en Yucatán alcanzó, por tercera vez desde 2014, el primer lugar nacional en muertes por suicidio, superando al estado de Chihuahua, según dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), por medio de las Estadísticas de las Defunciones de 2024. Sin duda, no estamos haciendo lo suficiente como sociedad para erradicar el problema.
4/ Estudio revela que el sistema de transporte en Mérida es insuficiente y está mal planeado. Así lo determino la pesquiza que hizo la Agencia de Transpore de Yucatán, que al analizar la situación encontró que: 205 rutas están en operación, pero el 95% mantiene un esquema radial al Centro, lo que, según el estudio, provoca congestión, duplicidad de recorridos y saturación en los mismos corredores principales también se hacen alrededor de 50% de viajes menos y los tiempos de traslado han subido entre 1 y 2 minutos, en comparación a otros tiempos. En suma el nuevo sistema sigue condenado como la «herencia maldita» dicho por el propio el gobernador.
5/ La digitalización de la productividad. La Semana de la Economía Digital 2025 se realizará el 2 y 3 de diciembre en el Centro Internacional de Congresos de Yucatán, como uno de los encuentros más relevantes del sureste para impulsar la modernización tecnológica del sector productivo. Si se tiene un negocio y no se ha digitalizado, esta es una buena oportunidad para saber cómo de la mano de expertos.

Ojala estas nuevas reformas para erradicar la violencia coadyuven en los altos índices de suicidio, si pensamos que la violencia es un factor que lo desencadena.
ENTRADAS RELACIONADAS

