Mié. Jul 9th, 2025

$19.32

$13.95

1/ Complicado para meridanos adquirir todos los productos de la canasta básica.- – Durante el último mes, algunos productos enlatados, así como algunas verduras han registrado incrementos en sus precios, lo que ha hecho que adquirir toda la canasta básica sea exclusivo para ciertas personas, informó Jorge Cardeña Licona, secretario de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (Canacope) (QUADRATÍN)

2/ Yucatán, segundo estado más seguro del país; tiene retos en narcomenudeo.-   Yucatán se posiciona como el segundo estado más seguro del país, solo por debajo de Tlaxcala, de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública; sin embargo, con 124 casos, el narcomenudeo encabeza la lista de delitos en el estado. Si bien se trata principalmente de detenciones por posesión y venta en pequeñas cantidades, este número indica la presencia de redes de distribución que deben ser combatidas con inteligencia policial, campañas de prevención en escuelas y espacios públicos, y atención a las adicciones. (LA VERDAD NOTICIAS)

3/ Museo Móvil: una apuesta por la historia y la identidad de Yucatán. La Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), a través de la Facultad de Ciencias Antropológicas, impulsa el proyecto “El Museo Móvil, Historia con Objetos”, con el objetivo de fortalecer la identidad y conciencia histórica de la sociedad yucateca. (POSTA)

4/ Reemplacamiento 2025 Yucatán: Calendario para el trámite del 1 de junio al 31 de diciembre.- Del 1 de junio al 31 de diciembre, conductores de Yucatán deberán de realizar el trámite del reemplacamiento 2025, por lo que el Gobierno del Estado ha dado a conocer el calendario para el procedimiento. Conductores de automóviles, camiones, autobuses, remolques y motocicletas deberán de acudir a actualizar sus placas en el segundo semestre del año. (POR ESTO!)

5/ UADY y CICY firman convenio para impulsar la ciencia.- La Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) y el Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY) firmaron un convenio de colaboración que busca fortalecer el trabajo conjunto en áreas clave como la investigación, la docencia y la formación especializada de estudiantes. (24 HORAS YUCATÁN)

El narcomenudeo no es un tema menor, aunque pueda hablarse de "pequeñas cantidades", alrededor de esta problemática se desencadenan otras como la violencia y es fundamental atenderlo a tiempo. Especialmente para prevenir que infantes y jóvenes caigan en adicciones. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *