Jue. Oct 23rd, 2025

$18.39

$13.12

ES LA CALIFICACIÓN QUE LE DAN AL PRIMER AÑO DEL MANEJO DE LA ECONOMÍA POR JDM: EXPERTOS

1/ Re-colecto. La Unidad de Medio Ambiente y Bienestar Animal del Ayuntamiento de Mérida invitó a la sociedad meridana a depositar la ropa que ya no utilicen en uno de los cinco contenedores “Re.colecto” que fueron instalados en diversos puntos de la ciudad, a fin de que estas prendas sean recicladas. Los contenedores se pueden encontrar en: Las Américas, Parque Alemán, Wallmart 60 y Gran San Pedro Cholul.

2/ Yucatecos, científicos desde chiquitos.  La creatividad y el ingenio científico de Yucatán se hicieron presentes este 18 de octubre de 2025 durante la ExpoCiencias Yucatán 2025, certamen que reunió 106 proyectos desarrollados por 251 estudiantes de distintos municipios del estado. El primer lugar en la categoría Pandilla Kids de Oxkutzcab, quienes desarrollaron el proyecto “Chultun Ha. Dispositivo para el filtrado de aguas grises”

3/ Justicia por Sicilia. La indignación estalló este sábado frente al Palacio de Gobierno, donde un grupo de animalistas independientes y ciudadanos se manifiestan exigiendo justicia para Sicilia, la perrita baleada hace unos días y que aún se debate entre la vida y la muerte, tras la liberación del presunto agresor, Ferdinando N., beneficiado por un amparo federal. Qué responda el gobernador, quien dijo que tomaría cartas en el asunto por maltrato animal.

4/ TEMEC en Yucatán. A finales de este mes, Yucatán se convertirá en el escenario de las mesas de análisis y revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), un proceso abierto a la participación de gobiernos estatales, empresarios y diversos sectores del país, destacó el secretario de Economía y Trabajo estatal, Ermilo Barrera Novelo. Ojalá que no sólo seamos escenario, también necesitamos ser protagonistas.

5/ Maestrías en Educación.- La Universidad Pedagógica Nacional (UPN), Unidad 31-A Mérida, abrió las convocatorias para sus programas de posgrado 2025-2026, dirigidos a docentes y profesionales interesados en ampliar su formación y transformar su práctica educativa. Con una oferta centrada en el desarrollo curricular, la educación básica y la media superior, la institución busca fortalecer la profesionalización del magisterio en Yucatán y la región.

Es importante que los talentos científicos que tenemos en Yucatán los aprovechemos. Sino de que nos sirve invertir en descubrir talento. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *