SANTORAL: AURA y RUFINA

$18.73

$21.79

$13.64
1/ SSP Yucatán alerta por “tramitadores” que ofrecen servicios para evitar la prisión por caer en el alcoholímetro.- Falsos servicios se ofrecen en redes sociales para personas que hayan sido detenidas por el alcoholímetro en Yucatán. La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) alertó por un grupo de personas que operan en redes sociales como “tramitadores”, quienes prometen salir rápido de la cárcel pública, pagándoles algo similar a la multa, siendo en realidad una estafa. (POR ESTO!)
2/ Yucatán encabeza los índices de ciberacoso en 2024: INEGI.- Yucatán encabeza la lista de estados con mayor prevalencia de ciberacoso en 2024, tanto en hombres como en mujeres, según datos del Módulo sobre Ciberacoso (MOCIBA) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), publicados el 17 de julio. Según el informe, 29.7% de las personas usuarias de internet en Yucatán fueron víctimas de ciberacoso en los últimos 12 meses. Esta cifra representa un incremento del 43.5% respecto a 2023, cuando el porcentaje fue de 20.7%. (24 HORAS)
3/Las “tienditas”, desplazadas por las franquicias en Yucatán.- En la actualidad, las llamadas “tienditas de la esquina” enfrentan la presión de grandes franquicias y cadenas de menudeo tanto en la ciudad como en el interior del estado. Aún así, los negocios locales se mantienen resilientes. Luis Enrique Contreras Ramírez, presidente de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (Canacope), dijo que las tiendas de la esquina siempre han existido y hasta el momento subsisten, a pesar de encontrarse en una competencia desleal. “Una tienda baja cortinas y muchas más abren”. (DIARIO DE YUCATÁN)
4/ Gusano barrenador en Mérida: detectan nuevo caso en un perro.- A través de las redes sociales, este jueves se reportó un caso de gusano barrenador en una herida en la cola de un perro que fue atendido en una clínica veterinaria de la colonia Vergel, al oriente de la ciudad de Mérida. No es la primera vez que se registra la presencia de esta plaga en canes, pues en el último reporte de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder) de Yucatán se informó de un caso en el municipio de Motul. (POSTA)
5/ Desde Río Lagartos, impulsan red de estaciones meteorológicas comunitarias.– En un esfuerzo sin precedentes por fortalecer la resiliencia climática desde las comunidades, 13 grupos comunitarios de la península de Yucatán se reunieron en Río Lagartos para desarrollar una red de estaciones meteorológicas comunitarias.Con el acompañamiento del meteorólogo Juan Palma —divulgador y promotor de la ciencia climática en México— y el respaldo de WWF México y el Programa de Pequeñas Donaciones del PNUD, las comunidades participantes revisaron el uso, mantenimiento y conectividad de sus estaciones. (JORNADA MAYA)

Tenemos que trabajar más duro en la prevención del ciberacoso, las cifras son poco alentadoras en Yucatán, urgen medidas más efectivas porque las que hay, de acuerdo con los datos del INEGI son poco alentadoras.
ENTRADAS RELACIONADAS