Mié. Ago 20th, 2025

LAS 5 DE VIVE MÉRIDA 18.05.2025

$18.81

$13.61

1. Prevención vial: el IMSS exhorta a evitar accidentes en motocicletas y scooters eléctricos.-Se lanzó un llamado público para fortalecer la seguridad entre usuarios de vehículos de movilidad personal en la ciudad.Diario 24 Horas Yucatán

2. Muertes por accidentes viales casi alcanzan el pronóstico previsto para las vacaciones.- Por tercer año consecutivo, el pronóstico de muertes viales fatales tuvo más del 90 % de precisión: se habían estimado 37 fallecimientos, y hasta hoy se han registrado 36. De enero a la fecha, se reportan 168 muertes, de las cuales el 57 % fueron motociclistas. Por Esto!

3.- Yucatán, el más bajo en homicidios, pero el más alto en suicidios.- Yucatán ocupa el último lugar en cuanto a homicidios el año pasado con 65 muertes, sin embargo, es el primer lugar en suicidios con una tasa de 14 por cada 100 mil habitantes y Quintana Roo ocupa el tercer lugar con una tasa de 11.9; mientras que Campeche está en el lugar 12 con una tasa de 8.3 suicidios, de acuerdo con las cifras preliminares de las Estadísticas de Defunciones Registradas (EDR) que corresponden a 2024 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).  Jornada Maya

4.- Mérida y su zona metropolitana continúan consolidándose como uno de los principales polos del mercado inmobiliario en el sureste del país.– De acuerdo con los indicadores DIME (Dinámica del Mercado Inmobiliario) correspondientes al segundo trimestre de 2025, actualmente se encuentran en oferta 329 proyectos de vivienda nueva en la plaza de Mérida, que abarcan 20 mil 547 unidades totales, con un inventario disponible de 9 mil 295 viviendas. SIPSE

5.- Hoteleros yucatecos piden regular plataformas para paliar la crisis económica.- El presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles de Yucatán (AMHY), Juan José Martín Pacheco, advirtió que el sector enfrenta una fuerte competencia desleal por parte de plataformas digitales como Airbnb, que ofrecen cuartos, casas y departamentos sin cumplir con las regulaciones necesarias. Actualmente, se estima que en Yucatán hay más de 10 mil alojamientos de este tipo, lo que ha impactado en la ocupación hotelera, pues hasta ahora, en plena temporada vacacional en promedio, la ocupación que se tiene es de un 34%. CAMBIO 22

¿Existe una relación entre el boom inmobiliario y el impacto de las plataformas de hospedaje sobre el sector hotelero?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *