Jue. Abr 24th, 2025

LAS 5 DE VIVE MÉRIDA 18.04.2025

$19.96

$14.39

1/ Al día, entre 50 y 70 yucatecas víctimas de violencia piden ayuda.- La titular de la Secretaría de Mujeres (Semujeres), Sisely Burgos Cano, dijo que esta iniciativa atenderá la violencia que hay contra las yucatecas.   En entrevista con medios de comunicación, mencionó que, a través de los Centros de Atención, Semujeres atiende al día entre 50 y 70 nuevos casos de violencia contra las mujeres, quienes acuden pidiendo ayuda y atención por violencia intrafamiliar, cuyo agresor generalmente son sus parejas sentimentales.  (QUADRATÍN)

2/ Revelan requisitos para el programa de madres autónomas del Gobierno de Yucatán.-A través de sus redes sociales, la Secretaría de Desarrollo Social de Yucatán ha dado a conocer la forma en que madres autónomas (crían y mantienen a sus hijos sin ayuda de nadie) pueden acceder al programa Mujeres Renacimiento. Puedes encontrar la convocatoria completa a través del siguiente link: https://bienestar.yucatan.gob.mx/files/get/2462 (SIPSE)

3/ Alta demanda encarece casas.-Yucatán se ubica en el séptimo lugar nacional con la vivienda más cara, pues en promedio un metro cuadrado cuesta 27,871 pesos, en tanto que el costo más elevado lo tiene la Ciudad de México, con $56,562, de acuerdo al Indicador de Banorte. (PENINSULAR)

4/ Habrá actualización en la app del «Va y Ven»: esto debes saber.- La implementación técnica, que se llevará a cabo entre las 00:00 y las 03:00 horas del sábado, podrían ocurrir efectos temporales en la visualización de rutas y unidades dentro de la aplicación. A pesar de ello, el servicio de transporte seguirá operando con normalidad y las recargas funcionarán sin interrupciones. (REPORTEROS HOY)

5/ Perros rescatados encuentran refugio en librería de Mérida.- Tres lomitos rescatados ahora son parte del espacio cultural de Librerías Dante, en su sede ubicada en el Olimpo, en el Centro Histórico de Mérida. Librerías Danta se sumó a esta estrategia ofreciendo un lugar seguro para que los lomitos puedan descansar, refugiarse del sol y convivir con las personas, sin que esto represente un riesgo sanitario o de seguridad. (24 HORAS)

Los discursos que acompañan las dádivas del gobierno federal sobre el apoyo a madres autónomas, no es más que populismo, decir que con 2 mil 500 se apoya a la crianza de sus hijos bimestralmente es engrandecer los 41.6 pesos que recibirán diariamente, y ¿si mejor utilizamos esos recursos para guarderías o escuelas de tiempo completo, de tal forma que las madres puedan salir a buscar el sustento, sabiendo que sus hijos están seguros?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *