SANTORAL: ASTRID

$18.43

$21.45

$13.10
EL DATO
32%
AUMENTO EN YUCATÁN LA COMPRA DE VEHICULOS ELÉCTRICOS E HIBRÍDOS
1/ Pueblos mayas vs. SCJN.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) analizará por primera vez si el Gobierno de Yucatán está obligado a consultar a los pueblos mayas antes de emitir normas ambientales que impacten su territorio. Ojalá los pueblos mayas ganen y acaben los privilegios y beneficios de gobiernos extractivistas.
2/ Laptos gratis.- Estudiantes de carreras tecnológicas en Yucatán podrán recibir de manera gratuita una computadora portátil como parte del programa “Conecta-T”, anunció el Gobierno del Estado. El programa está dirigido a estudiantes de entre 17 y 29 años matriculados en carreras relacionadas con Tecnologías de la Información en instituciones públicas de educación superior del Estado. Atentos a la convocatoria que saldrá en y www.facebook.com/SecretariaJuventudesYucatan.
3/ A tomar refrescos bajos azúcar. Gana la industria refresquera una batalla contra el aumento de impuestos hacia las bebidas azucaradas. En vez de aumentar 3.08 pesos por litro, sólo lo harán 1.5 por litro. Esto podría provocar un cambio en los hábitos de consumo.
4/ 56 días para liberar vehículos del corralón. Es el tiempo que da la la Secretaría de Seguridad Pública de Yucatán pretende ubicar a los propietarios de 3 mil 697 unidades retenidas. De no ser así, estas unidades pasarán a ser propiedad del gobierno del estado. Ojalá los dueños puedan recuperar sus unidades, y así descongestionar estos espacios.
5/ Box vs. Adicciones. Es la apuesta que por años ha tenido la Asociación Civil Arca de Noe, al 25 de octubre, a las 6:00 p.m., se presentarán jóvenes talentos del boxeo amateur yucateco, muchos de ellos participantes en programas de rehabilitación y reinserción social, quienes han encontrado en el cuadrilátero una vía para canalizar su energía y reconstruir su autoestima. Hay esfuerzos importantes para combatir las adicciones desde la sociedad civil, hay que apoyarlos.

Las computadoras que pretende obsequiar el gobierno de Yucatán a estudiantes de tecnología, son de capacidad insuficiente para la demanda académica que requieren su preparación. Eso mejor que nada, dejemos ese pensamiento, y demos lo que los estudiantes requieren.
ENTRADAS RELACIONADAS