Dom. Sep 28th, 2025

$18.36

$13.31

1/ Crisis pesquera en Yucatán. El clima y la pesca ilegal son dos de los problemas que está enfrentando la comunidad pesquera en Yucatán, provocando que enfrenten una crisis por la reducción en la captura de mero y pulpo; además, pescadores señalan que no solamente no tienen ganancias por el producto, sino que les cuesta salir a pescar porque no recuperan ni lo que invierten.

2/ Falta el 70% de cambio de placas- A tres meses de que inició el proceso de cambio de placas todavía falta un gran trecho para llegar a la meta y tres meses y medio para concluir la meta. En un principio el tema era tardado, pero ahora no lleva ni 15 minutos hacer el trámite, dicen las autoridades, pues se ampliaron los horarios de atención. Un dato hasta el momento se han recaudado 300 millones.

3/ Yucateco queda fuera de la cancha. El futbolista yucateco, Henry Martín, se ausentará de las canchas por tiempo indefinido debido a una lesión en la rodilla izquierda. El América enfrenta un nuevo reto en el Torneo Apertura 2025 tras la salida de su delantero, que será reemplazado por sus delanteros nominales Rodrigo Aguirre y Raúl Zúñiga.

4/ No saben decirles que no… A las granjas. La Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) insiste en reubicar la granja de Santa Maria Chí, pero dice que escuchará a la sociedad civil mediante mesas de trabajo en donde también estarán presentes gobierno y empresas.

5/ Desfile de independencia en Mérida. Los colores patrios pintaron las primeras horas del 16 de septiembre en la capital yucateca, donde participaron 4,927 personas en 62 contingentes, entre ellos más de 2,700 estudiantes.

La Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) insiste en reubicar la granja de Santa Maria Chí, a pesar de que esta fue clausurada por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) al demostrar que estaba vertiendo aguas contaminadas y sin tratamiento. Las afectaciones de esto no cambiarán dependiendo del lugar donde la ubiquen y si la instalan donde nadie la ve, se contaminará el suelo y agua de Yucatán sin que nadie se entere.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *