SANTORAL: ALEJO Y MARCELINA

$18.72

$21.74

$13.77
1/ Yucatán concentra 50% de imputaciones juveniles en la Península.- Durante 2023, un total de 770 personas adolescentes fueron imputadas en las fiscalías de los tres estados de la Península de Yucatán, de acuerdo con los resultados del programa Estadísticas sobre Personas Adolescentes en Conflicto con la Ley (Epacol) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). El estado de Yucatán encabezó la lista regional con 391 adolescentes involucrados en carpetas de investigación, lo que representa el 50.7% del total peninsular. (SIPSE)
2/ Apagón de CFE no generó impactos económicos a industriales yucatecos.- El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) en Yucatán, a través de su dirigente, Emilio Blanco del Villar, calificó de exitoso el apagón del pasado 14 de julio en Progreso y comisarías del norte de Mérida, ya que se está poniendo orden en la materia para garantizar el abasto energético en domicilios e industrias. (QUADRATÍN)
3/ Tiraderos de cascajo amenazan la reserva Cuxtal.- La reserva ecológica Cuxtal enfrenta un problema de contaminación por tiraderos clandestinos de cascajo, denunció Raúl Arceo Alonzo, secretario técnico de Gestión Integral de Residuos Municipales del Ayuntamiento de Mérida, quien advirtió que empresas constructoras están arrojando residuos de obra en esta zona protegida del sur de la ciudad. (24 HORAS)
4/ Pamplona pide aumento a las tarifas de recolecta de basura en Mérida.- Sergio Zapata Aguileta, presidente del Consejo de Administración de la empresa Pamplona, dijo que es urgente un aumento a la tarifa de recolecta de basura, porque ha cambiado la demografía y hoy lo que se cobra es insuficiente. En el marco de la presentación de nueva tecnología con IA que se instalará en las unidades recolectoras, el directivo de Pamplina expuso que desde el 2015 no se ha dado un incremento a la tarifa. (LÍNEAS EMERGENTES)
5/ Va y Ven operará con menos camiones a partir de esta fecha.- Luego del ultimátum que dieron algunos concesionarios del transporte para realizar interrupciones de servicio si no se les paga lo acordado, este día, a través de un comunicado ratificaron dicho “paro” que, originalmente, se tenía previsto para hoy. Los concesionarios del transporte público del Sistema Va y Ven anunciaron la reducción de unidades debido a la falta de pago del kilometraje recorrido y del kilómetro mínimo garantizado por unidad. De acuerdo con su comunicado, la operación regular del sistema se encuentra comprometida financieramente ante dicha situación. (DIARIO DE YUCATÁN)

Cuando Mauricio Vila instauró el sistema Va y Ven, lo hizo sin una planeación adecuada en cuanto al tipo de autobuses que se tenían que utilizar conforme la infraestructura urbana de las ciudades de Yucatán y con un sistema de concesiones a particulares, que a tres años años de la puesta en marcha del sistema hoy ya se reventó. Hoy Joaquín Díaz Mena lo primero que hizo al tomar el mando del estado fue pintar los camiones de color morenista, hoy se siente amenazado y dice que los particulares están atentando contra el Derecho Humano de la Movilidad, y por supuesto todo esto es culpa de los conservadores. En conclusión a ver hasta cuando los yucatecos tendremos una movilidad digna y sostenible.
ENTRADAS RELACIONADAS