SANTORAL: ALBA

$18.81

$21.99

$13.61
1/ Consulta pública para megaobra en Mérida.- La Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) de Yucatán anunció hoy una consulta pública previa a la posible autorización de un enorme banco de materiales y una planta trituradora y de asfalto, que ocuparían unas 301 hectáreas en San José Tzal, al sur de Mérida. (DIARIO DE YUCATÁN)
2/ Marea roja comienza a afectar la actividad turística en Yucatán.- Se reporta que, aunque los restaurantes de zonas afectadas como Chelem no usan especies directamente capturadas donde hay marea roja, la percepción de riesgo ha generado una reducción en la clientela. Se espera que el Comité Interinstitucional de Seguimiento y Evaluación de Marea Roja sesione en próximos días para evaluar y posiblemente levantar restricciones. (QUADRATÍN)
3/ Profepa suspende obras de deforestación en Baca.- La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró trabajos de deforestación en terrenos de Baca, ordenados por un empresario influyente, en una acción que respondía a la denuncia de ejidatarios. (POR ESTO)
4/ Pesca de Yucatán rechaza veda por marea roja.- El sector pesquero del estado cuestionó una veda sanitaria impuesta por la aparición de marea roja, calificándola como «una decisión precipitada y costosa» por parte de las autoridades. (PROGRESO HOY)
5/ Mérida actualiza su plan de acción como ciudad del aprendizaje.- El Ayuntamiento de Mérida inició hoy la elaboración de un nuevo Plan de Acción como Ciudad del Aprendizaje, con la colaboración de ciudadanos y expertos para fortalecer el desarrollo educativo y cultural de la ciudad (TINTA PÚBLICA NOTICIAS)

El reciente desacuerdo entre pescadores y autoridades por la marea roja expone un problema que va más allá de la temporada o de un conflicto puntual. Mientras los pescadores aseguran que no están capturando especies provenientes de las zonas afectadas, las autoridades mantienen las restricciones de pesca por precaución.
Situaciones como esta, cada vez más recurrentes, nos obligan a reflexionar: ¿no es momento de que como sociedad impulsemos alternativas de sustento para las comunidades pesqueras que vayan más allá del turismo? Porque, al final, el turismo también se ve golpeado por los mismos fenómenos que frenan la actividad pesquera.
La marea roja es sólo un síntoma de un reto mayor: la necesidad urgente de modelos productivos sostenibles y resilientes para los pescadores frente a los cambios ambientales que ya están aquí.
ENTRADAS RELACIONADAS