SANTORAL: hilaria

$18.68

$21.74

$13.54
1/ Estudiantes bloquean avenida y exigen castigo a Luis Echeverría.- A manera de protesta, un grupo de estudiantes bloqueó la avenida Fidel Velázquez para exigir la destitución y castigo al director de la escuela Centro de Estudios Superiores CTM «Justo Sierra O’Reilly», Luis Echeverría Navarro, acusado de acoso y abuso sexual. (HAZ RUIDO)
2/ Restringe la Universidad Autónoma de Yucatán el Acceso de los Va y Ven a su Campus.- La Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) restringe el acceso de los autobuses “Va y Ven” dentro de su campus para cumplir con su ruta establecida. Un grupo de estudiantes de diversas facultades ha expresado su inconformidad con esta medida, argumentando que la prohibición afecta negativamente su movilidad y comodidad, ya que no pueden descender en los paraderos cercanos a sus facultades. (DIARIO CAMBIO 22)
3/ Fatídico primer lugar de Yucatán.- El informe “Estadísticas de Defunciones Registradas (EDR) que corresponden a 2024”, publicado el pasado 8 de agosto, arroja que Yucatán encabezó la lista con la más alta tasa en muertes por suicidio, superando por un par de décimas a la entidad más cercana a su índice de mortalidad, Chihuahua, con una tasa de 14 casos. (DIARIO DE YUCATÁN)
4/ Científicos atribuyen el brote de alga tóxica en Progreso con la contaminación de megagranjas y la destrucción de las barreras naturales.- Investigadores señalan que el crecimiento acelerado de la microalga Rhizosolenia sp, detectada frente a Progreso, Chelem y Chuburná, con concentraciones nunca antes registradas este año, está vinculado al cambio climático, la contaminación y la destrucción de barreras naturales en la costa. El fenómeno ya provoca mortandad de especies y amenaza la economía pesquera. (POR ESTO!)
5/ Nueva planta en Yucatán convierte el sargazo en biofertilizantes.- Con una inversión superior a los 12 millones de pesos, Implementaciones Estratégicas Marinas (IEM) inauguró una planta en el Parque Científico y Tecnológico de Yucatán (PCTY) que transforma el sargazo en biofertilizantes y alimentos para animales, consolidando a Yucatán como líder en innovación ambiental y desarrollo económico. (24 HORAS)

El transporte público siempre debe ir hacia adelante porque la movilidad es un derecho ciudadano y, aunque nunca debe ir hacia atrás, es lo que ahora está ocurriendo.
ENTRADAS RELACIONADAS