Vie. Jul 11th, 2025

$18.62

$13.57

1/ Presentan línea para reportar apagones y fallas eléctricas.- El gobernador Joaquín Díaz Mena informó que para poder atender los cortes del servicio eléctrico en Yucatán se habilitó una línea de orientación ciudadana, la cual durante el primer día recibió 28 solicitudes, de las cuales 25 fueron en el interior del Estado y tres en Mérida. El mandatario detalló que el número de atención es: 99 93 43 14 43, el cual está disponible de 8 a 20 horas y, además de llamar directamente, las y los usuarios también podrán realizar sus reportes vía WhatsApp.(QUADRATÍN)

2/ Díaz Mena anuncia aumentos al magisterio y reforma al ISSTEY.- Entre los anuncios más destacados se encuentra el incremento de dos días en el pago del aguinaldo al personal educativo y el pago retroactivo del 9% correspondiente al aumento salarial anunciado por la presidenta Claudia Sheinbaum, el cual será depositado el próximo 16 de julio. Además, en septiembre se sumará un 1% adicional. (24 HORAS)

3/ Por fin se cumple vieja demanda: Va y Ven llegará a Polígono 108.- Para facilitar la adaptación de las y los usuarios al nuevo modelo, el servicio será sin costo del viernes 11 al domingo 13 de julio y posteriormente el pago será 100% electrónico a través de los diferentes métodos de pago: E-ticket, tarjetas bancarias de crédito o débito y tarjeta inteligente Va y Ven. (REPORTEROS HOY)

4/ El primer apagón programado para el próximo lunes 14 duraría alrededor de ocho horas en la zona costera. Este corte de energía se realiza porque es necesario para trabajar y conectar la subestación que se instala en la carretera Mérida-Progreso de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), y reforzar el servicio de esa zona, precisó ayer Emilio Blanco del Villar, presidente del Consejo Coordinador Empresarial del Estado (CEE). (DIARIO DE YUCATÁN)

5/ Crueldad animal en Yucatán: decoloran loros para hacerlos más valiosos en el mercado ilegal.-El Proyecto Santa María advirtió que la práctica de decolorar la cabeza de loros silvestres para incrementar su valor, es una tendencia que registra un aumento en la entidad. (POR ESTO!)

La crueldad animal en Yucatán, sobrepasa a los perros y gatos, ahora se documenta también que los loros cuya venta es ilegal, además les aclaran la cabeza para obtener un mejor precio los traficantes. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *