Mar. Oct 21st, 2025

$19.47

$13.99

1/ Docentes yucatecos se sumarán a paro magisterial, ¿cuándo será?.- Cientos de maestros del oriente se sumarán al paro magisterial que ha convocado la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), en demanda de la derogación de la ley del Issste de 2007, además de otras peticiones de la comisión negociadora con el gobierno estatal. (DIARIO DE YUCATÁN)

2/ Reemplacamiento en Yucatán 2025: Lo que se debe de hacer antes del trámite en junio.- Este mes de junio iniciará el Yucatán el trámite del reemplacamiento 2025, por lo que todos los conductores deberán de tener sus documentos al día antes de realizarlo. (POR ESTO!)

3/ Wikipedia Maya: Capacitan a mayahablantes para ser editores de la enciclopedia en lengua originaria.- Con el objetivo de preservar y compartir la cosmovisión y el conocimiento ancestral maya en la era digital, la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI) de Yucatán, participa con Wikimedia México y Adora Foundation en el proyecto Wikipediao’, un portal de esta enciclopedia virtual completamente en lengua maya. (LA JORNADA MAYA)

4/ Abren mesas para apoyo a madres autónomas.– Con la finalidad de apoyar a las madres autónomas, se llevó a cabo la apertura oficial de las mesas de recepción de solicitudes para recibir el apoyo económico Mujeres Renacimiento en la ciudad de Mérida, acto que estuvo encabezado por el gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena. (24 HORAS YUCATÁN)

5/ Le llevan “serenata” a Huacho Díaz.- Con trajes regionales y entonando una canción de trova, integrantes del Frente por los Derechos de las Mujeres en Yucatán le llevaron serenata al gobernador, Joaquín Díaz Mena, para solicitar su atención al problema de la violencia de género, pidiendo la activación del banco de datos y registros georreferenciados de los casos de violencia contra mujeres, así como la aplicación de acciones de prevención de abuso sexual infantil y embarazo adolescente, un problema que aqueja de manera importante al estado. (REPORTEROS HOY)

Además de apoyos económicos para madres autónomas, se deben garantizar entornos laborales sensibles para que las madres puedan regresar a trabajar si lo desean. Y sí: a los hombres también hay que formarles para que asuman su corresponsabilidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *