SANTORAL: SARA

$18.32

$21.34

$13.15
EL DATO
$16.65
Pago la Federación el metro2 por expropiación de tierras ejidales en piste para construir el Tren Maya.
1/ “No a las granjas de pulpos en México. La granja de pulpo que administra la UNAM en Sisal, se ha puesto en la mira de organizaciones ambientalistas, quienes advierten que este tipo producción de la especie en espacios reducidos y estériles contradice sus necesidades biológicas básicas, y plantan que es crucial prohibir la cría intensiva de estos animales por sus posibles consecuencias a largo plazo. La petición del desmantelamiento del espacio está respaldado por la firma de 119 organizaciones, nacionales e internacionales.
2/ Parada la construcción de ciclovías. Mérida es considerada una de las ciudades más seguras para andar en bicicleta, y a pesar de que cuenta con los 70 kilómetros de ciclovías, desde 2021 no se han vuelto a construir ninguno, ni dado mantenimiento a las que ya existen.
3/ Huertos de traspatio. La Secretaría de Desarrollo Rural propone que en los traspatios de los hogares se cultiven tomates, chiles, frijol, rábano y más. La idea es que la familias rurales sean capaces de producir sus propios comestibles. En este proyecto se invertirán 18 millones de pesos para beneficiar a 2 mil familias, las cuales, además de los insumos contarán con la asesoría técnica. El único requisito: contar con 10 metros de traspatio.
4/ Buscan jóvenes para intercambio. El Club de Rotarios de Mérida lanza su convocatoria para jóvenes entre 15 y 17 años para ir a estudiar al extranjero por un año. Los requisitos incluyen un promedio mínimo de 8, conocimientos básicos de inglés y una actitud abierta para actuar como embajadores de su país, su cultura y su familia. Los interesados se pueden acercar al Club para recibir orientación.
5/ Jugadores compulsivos. En Mérida tenemos un problema de ludopatía que sobrepasa la capacidad de atención del mismo, pero lo que es más preocupante es que los ludópatas ni siquiera se han percatado que tienen un problema, el tema no sólo está en los casinos, también está en los videojuegos, y sólo hay tres asociaciones que atienden el tema, y sin políticas públicas que atienden al respecto.

Pisté es el municipio que alberga Chichen Itza, y le compran a un precio de expropiación de tierras irrisorio a los ejidatarios. Mientras el gobierno ganará millones, que no precisamente regresan al pueblo afectado.
ENTRADAS RELACIONADAS