Mié. Jul 9th, 2025

$18.64

$13.65

1/ Pesca furtiva amenaza la sostenibilidad de la langosta en Yucatán.Recientemente, la Secretaría de Pesca y Acuacultura Sustentables de Yucatán (Sepasy) difundió que el estado ocupó el segundo lugar nacional en captura de langosta en la temporada 2024-2025, con 665 toneladas de peso vivo. Esta información fue confirmada por los líderes pesqueros, quienes también indicaron que se habrían capturado de 200 a 300 toneladas del crustáceo de manera furtiva en la época de veda. (DIARIO DE YUCATÁN)

2/ Precio del limón registra fuerte caída en mercados de Mérida; comerciantes casi lo rematan.- El precio del limón, uno de los citricos más consumidos en los hogares yucatecos, registra fuerte caída en los últimos días, al pasar de casi 20 pesos por kilo a entre 5 y 7 pesos, de acuerdo con comerciantes del mercado Lucas de Gálvez, quienes atribuyen este desplome a una sobreoferta de producto proveniente de distintas regiones del país. (POR ESTO!)

3/ La Llegada de Heineken a Yucatán y su Instalación en un Parque Industrial, Donde Culpan al Dueño de Despojo de Tierras.- Entre dos reservas de agua de la península de Yucatán, Cuxtal y el Anillo de Cenotes, se construye un nuevo parque industrial de más de 1 millón 315 mil metros cuadrados: Indara II.La empresa que desarrolla el parque industrial es el Grupo Desur, cuyo titular es Mauricio Montalvo Vales, un nombre que se hizo conocido en 2019 luego de que la Unión de Pobladoras y Pobladores de Chablekal lo denunciara penalmente por la compra ilegal de tierras. (CAMBIO 22)

4/ Exige Ecosur frenar muerte de abejas y acciones que dañan la biodiversidad.- La muerte masiva de abejas en la Península de Yucatán es una situación que requiere acciones urgentes sustentadas en evidencia científica, advirtió Antonio Saldívar Moreno, director general de El Colegio de la Frontera Sur (Ecosur), quien detalló que desde hace años el organismo ha acompañado a comunidades y organizaciones afectadas por el uso de agroquímicos y la expansión agrícola en la región. (24 HORAS)

5/ Egresada UADY concluye maestría en Harvard.- Laura Aguilar Franco, originaria de Mérida y primera médica de su familia, es egresada de la Licenciatura en Médico Cirujano por la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) y ahora Maestra en Salud Pública por la Universidad de Harvard, una de las instituciones académicas más prestigiosas del mundo. (QUADRATÍN)

Es evidente la urgencia de Yucatán de contar con medidas para enfrentar la crisis climática, dejando de lado la creencia de que el desarrollo debe implicar despojo, deforestación y/o contaminación del agua; urgen nuevas formas más amigables con el ambiente para habitar y pero mientras se sigan impulsando proyectos como Heineken, esto no será posible.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *