Mié. Ago 6th, 2025

$18.88

$13.69

1/ Más de 900 mujeres yucatecas por igualdad y contra la violencia.- Con la participación de más de 900 mujeres, las primeras asambleas “Voces por la igualdad y contra la violencia” realizadas en Umán y Mérida generaron un total de 20 propuestas que se integrarán a un documento nacional dirigido a la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. En un formato de micrófono abierto y participación voluntaria, las mujeres compartieron sus experiencias y preocupaciones, generando propuestas como: Atención legal y psicológica del DIF a mujeres y niñas en riesgo, capacitación del personal educativo para atender casos de violencia, garantizar la continuidad escolar de niñas y adolescentes en situación vulnerable e intérpretes de lengua maya para acceso a la justicia de mujeres indígenas. (24 HORAS)

2/ Presentan nuevo apoyo ganadero con reproducción asistida y genética de alta calidad.- El gobernador Joaquín Díaz Mena presentó un nuevo esquema de apoyo al sector ganadero que beneficiará a mil ranchos de todo el estado, mediante técnicas de reproducción asistida y material genético de alta calidad, sin costo para las y los productores. Con el objetivo de fortalecer la ganadería en Yucatán y mejorar su calidad genética, el Gobierno del Renacimiento Maya destinará, en una primera etapa, 45 millones de pesos para brindar asistencia técnica, realizar inseminación artificial y promover el rescate de vientres en ranchos del estado. (LÍNEAS EMERGENTES)

3/ Abrirán 400 vacantes de empleo para jóvenes en Mérida con sueldos hasta de 18 mil pesos.- En el marco del Mes de la Juventud, el Gobierno del Estado de Yucatán, a través de la Secretaría de Economía y Trabajo (SETY), anunció la realización de la Feria de Empleo para Juventudes 2025, un evento orientado exclusivamente a impulsar el acceso laboral digno para jóvenes yucatecos. El encuentro tendrá lugar el próximo 29 de agosto, de 9:00 a 15:00 horas, en el Centro de Convenciones Siglo XXI. (POR ESTO!)

4/ Yucatán, la entidad más baja en homicidios en México.- Yucatán es el estado de la república mexicana con menos homicidios hasta el año pasado con un total de 65 y un promedio de 59.8 en los últimos cinco años, en contraste con el primer lugar que es Guanajuato con 4 mil 15 homicidios el año pasado, según el registro de las Estadísticas de Defunciones Registradas (EDR) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). En el reporte Campeche tiene 108 homicidios en 2024 y Quintana Roo fue el más alto de la península con 632 y un promedio en los últimos cinco años de 659, lo que significa por lo menos 12 homicidios cada semana. (LA JORNADA MAYA)

5/ Yucatán lidera aumento de casos de embolia en la Península.- Yucatán, Quintana Roo y Campeche reportan 525 casos de embolias en lo que va de 2025, lo que representa un aumento del 6.27% respecto al mismo período del año anterior. Yucatán lidera el panorama con un alza del 18.15%, mientras que Campeche tuvo un aumento marginal del 1.03% y Quintana Roo reportó una disminución del 15.62%. De acuerdo con cifras oficiales de la Secretaría de Salud federal, Yucatán se ubica entre las entidades con mayor incidencia de Enfermedad Vascular Cerebral (EVC), al registrar 319 casos confirmados hasta abril, frente a los 270 del año pasado. Esto significa que, en promedio, se detecta un caso cada ocho horas en la entidad. La incidencia equivale al 2.09% del total nacional. (SIPSE)

Ayer se reunieron 900 mujeres en UMAN para ser parte del diagnóstico de lo que requieren las mujeres en este país, ese mismo ejercicio lo deberían hacer para los hombres, y así realmente poder hablar de equidad e igualdad. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *