SANTORAL: DIOSDADO

$18.45

$21.38

$13.15
1/ A huevo de Crío, sigue las obras en Kinchil afectando la zona arqueológica de Tezemé acusan pobladores de la zona, aún cuando el INAH había clausurado los trabajos. Siempre hay pruebas que delatan los daños, pero la justicia es lenta o mira para otro lado.
2/ De Yucatán para Palestina, activistas piden que el estado se convierta en la primera entidad en romper vínculos comerciales con empresas que sostienen el genocidio hacia el pueblo palestino a través del impulso de una ley estatal de compras éticas. Señalan que no hay justificación para que desde las instancias públicas se mantengan relaciones comerciales con corporaciones relacionadas con crímenes de guerra y delitos de lesa humanidad.
3/ Sorteo para conscriptos cambia de fecha de realizarse este 9 de noviembre ahora se llevará a cabo el 30 a partir de las 6:30 de la mañana en el Gimnasio Municipal Polifuncional San José Tecoh, ubicado en la calle 149 #337 por 64 y 62, Colonia San José Tecoh II. Siempre se busca los convocados buscan el en el sorteo la bola negra pues es un año de levantarse los domingos temprano.
4/ Internet público, dice el Ayuntamiento de Mérida que ya hay 240 puntos activos de Internet en la ciudad, 100 de ellos en los paraderos del Va y Ven. Hay que decir que gracias a estos esfuerzos es posible que muchas personas se comuniquen, hagan trámites o realicen sus estudios en línea hasta concluirlos.
5/ Mérida «Ta Wéetel» que es el programa que tiene el Ayuntamiento de Mérida para la enseñanza de la lengua maya, y al ser considerada la capital yucateca como parte de la Red de la Ciudades de Aprendizaje de Latinoamérica por la UNESCO, misma que distinguió al programa por ser una buena práctica para la red. Siempre es importante que haya espacios para aprender y difundir la lengua maya, ahora hay que acercarse a ellos.

La propuesta de buscar un código de ética por parte del gobierno yucateco no compre a empresas relacionadas con países que originan conflictos bélicos es una iniciativa que parte de los derechos humanos y se inspira en Palestina, pero desafortunadamente hay otras fuentes de inspiración en el mundo para tener esta regulación.
ENTRADAS RELACIONADAS

