SANTORAL: BIENVENIDA

$18.47

$21.42

$13.14
EL DATO
70
años es el promedio de edad a la que fallecen los yucatecos
1/ Otra devastación de Crío, así los atestigua el Consejo Comunitario de Kinchil el cual denunció públicamente que dicha empresa está destruyendo las ruinas del antiguo sitio arqueológico Tzemé, lo que califican como un ecocidio y etnocidio. Ya se presentó una denuncia ante el INAH de que Crío ha devastado terrenos a solo 300 metros del sitio, removiendo tierra y destruyendo basamentos, pirámides, sepulturas y plataformas para construir nuevas naves industriales. Sino son los puercos son los marranos que no dan tregua sobre la devastación de las tierras yucatecas para su producción.
2/ Que opere Uber, pero el piso debe ser parejo para todos. Ante la resolución de luna juez federal de que esta plataforma ya puede operar en los aeropuertos, los transportistas del aeropuerto amagan con dejar de pagar a la SICT todas sus exigencias para dejarlos operar como son placas federales, exámenes médicos y seguros. Esta telenovela apenas empieza.
3/ Le cae la Profepa a Ciudad Maderas (comisarías de Chuburná y Chelem), parece que la dependencia anda atendiendo pendientes en Yucatán porque este es el segundo desarrollo que clausura en Yucatán, por irregularidades y devastación. Denunciadas las irregularidades desde 2023, la Profepa hizo caso omiso y fue hasta que la ciudadanía demando ante la PGR que se atiende el caso. Los daños ya están hechos y los demandantes piden restitución y cancelación definitiva de la obra. Otro fuerte golpe a la industria inmobiliaria que tendrá que responder a sus inversionistas.
4/ 30 toneladas, fue lo que se recolectó y es enviado a las comunidades de Puebla, San Luis Potosí, Querétaro, Veracruz e Hidalgo afectadas por las lluvias torrenciales. El envío estuvo a cargo del gobierno del estado. Se espera que estos recursos lleguen a su destino, y no se localicen después en bodegas para ser utilizados con fines electorales.
5/ 13 entre lomitos y miches fueron rescatados de una pareja de indigentes que los llevaba atados en un triciclo por la Unidad de Protección Animal del Ayuntamiento de Mérida, después de recibir varias denuncias ciudadanas, dicha instancia determinó que los animales se encontraban en malas condiciones y se los llevaron. Aún con el maltrato animal que supone el caso es posible que esta pareja sienta que ya perdió la totalidad de su fortuna.

Al obligar a las plataformas de transporte a operar dentro del marco regulatorio de la Ley Federal del Trabajo, el gobierno federal dio un paso decisivo hacia su formalización. Ahora, son esas mismas plataformas las que podrían hacer tambalear las ganancias de los aeropuertos, tradicionalmente beneficiados por sus concesiones exclusivas de transporte.
ENTRADAS RELACIONADAS

