SANTORAL: EVA

$18.71

$21.84

$13.50
1/ De abril a mayo se recibieron 113.92 millones de dólares en remesas. Aún con las medidas antimigrantes de Donald Trump este apoyo a la economía de las familias yucatecas sigue fluyendo, de hecho se recibieron 6.22 millones más que en el primer trimestre, pero aún así las cifra sigue siendo baja en relación a los mismos periodos en 2024.
2/ Se fue la marea roja. Las autoridades sanitarias han levantado la veda y ya podrán los pescadores regularizar sus actividades en las costas yucatecas que van de Progreso a Chelem.
3/ En Sisal y Telchac se construirán dos hoteles de la marca Wyndham. Operados por Mayakuná Luxury Group. La inversión será de más de $600 millones de pesos y estarían listos en 2029. En México hay cerca de 90 hoteles Wyndham.
4/ Atención inmobiliarios. La nueva Ley Antilavado los trae en la mira, por considerar esta actividad vulnerable ante recursos ilícitos por lo que endurece las medidas de control y las transacciones que deben ser reportadas ante Hacienda, estas son: Construcción o desarrollo de bienes inmuebles con fines de venta o renta. / Recepción de recursos destinados a proyectos inmobiliarios. / Operaciones por un monto igual o superior a 8,025 UMAS (908,415.50 pesos en 2025) / Arrendamiento de inmuebles con valor superior a 1,605 UMAS (181,589.70 pesos). / Servicios profesionales en representación de clientes en operaciones que involucren montos iguales o mayores a 363,209 pesos al mes.
5/ Yucatán crece en la informalidad. Así lo indican las cifras del INEGI las cuales apuntan un crecimiento de 3 mil millones 782 mil pesos en el primer trimestre del año, y con ello se llevó el primer lugar a nivel nacional.

El sector inmobiliario, no tardó en quejarse sobre las nuevas disposiciones de la Ley Antilavado, pero al final debe reconocer que por ahí se ha blanqueado una cantidad importante de recursos del crimen organizado, lo que los obliga ahora a ser más cautos, y seguramente los niveles de corrupción serán más caros.
ENTRADAS RELACIONADAS